El tiempo en: Granada
Sábado 15/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Granada

El proyecto para excavar fosas en Víznar arranca con la fase logística

La intervención arqueoforense impulsada por la Universidad de Granada prevé la excavación de dos grandes fosas comunes para recuperar restos de 200 personas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • "Barranco de Víznar, Lugar de Memoria". -

El proyecto de intervención arqueoforense "Barranco de Víznar, Lugar de Memoria", impulsado por la Universidad de Granada, arranca esta próxima semana con el inicio de la fase logística, previa a la excavación de dos grandes fosas comunes para la recuperación de los restos de más de doscientas personas.

El investigador del Instituto Andaluz de Geofísica y profesor de Prehistoria y Arqueología, Francisco Carrión, que coordina esta iniciativa, ha informado a Efe de que este mismo lunes está previsto que ya comience la parte logística sobre el terreno, unos trabajos iniciales que podrán durar tres o cuatro días.

En esta primera fase se instalará en la zona una carpa y se harán fotografías, fotogrametría y topografía del terreno, con el uso incluso de drones, además de habilitar un laboratorio de campo en dependencias de la biblioteca que ha facilitado el Ayuntamiento de Víznar.

Una vez completada la logística de la intervención, podrá comenzar la excavación propiamente dicha, que está pendiente de que la Junta de Andalucía complete los permisos finales.

El proyecto de intervención arqueoforense pretende recuperar el contexto histórico en un lugar donde cientos de víctimas del golpe militar contra la República fueron asesinadas y enterradas en fosas comunes y pozos.

Un equipo compuesto por arqueólogos, antropólogos físicos y forenses, criminalistas y sociólogos excavará para recuperar los restos de más de 200 personas en el entorno de un memorial que recuerda a Federico García Lorca.

Entre estas personas se encuentran personalidades relevantes como alcaldes, diputados provinciales, el rector de la Universidad de Granada (UGR) Salvador Vilá y poetas como Federico García Lorca, aunque el nuevo proyecto no está centrado en la localización de este último, ha aclarado Carrión.

"No sabemos dónde está la fosa de Federico", ha indicado el coordinador, quien ha recordado que los trabajos llevados a cabo hasta ahora -con una excavación y dos prospecciones geofísicas- para la localización de los restos del poeta junto a los de otras personas con la que fue fusilado han sido "negativos". 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN