Aljarafe

Coria del Río y Comodoro Rivadavia impulsan un proyecto conjunto de inclusión laboral

Ambas ciudades desarrollan un piloto internacional para fomentar el emprendimiento social entre jóvenes vulnerables, con el respaldo de Labme Innovación Social

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Proyecto de inclusión laboral para jóvenes. -

Coria del Río y la ciudad argentina de Comodoro Rivadavia han establecido una alianza internacional centrada en la innovación social, con el propósito de promover la inclusión laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad. La colaboración ha sido formalizada durante una reunión institucional entre el alcalde coriano, Modesto González, y el diputado de la provincia de Chubut, Gustavo Fita, celebrada este lunes.

Como primer paso de esta alianza, se pondrá en marcha un proyecto piloto conjunto de emprendimiento social que buscará capacitar y acompañar a jóvenes con dificultades de acceso al mercado laboral, mediante estrategias innovadoras y una intervención directa en sus entornos sociales y económicos.

La iniciativa contará con la participación de Labme Innovación Social, entidad especializada en el desarrollo de ecosistemas locales de innovación, que actuará como motor técnico y metodológico del piloto, según ha detallado en una comunicado. El proyecto se implementará a partir del segundo semestre de 2025 y se centrará en capacitar y acompañar a jóvenes en riesgo de exclusión laboral, fomentando la creación de microemprendimientos con impacto social y facilitando su incorporación activa al tejido económico de ambas ciudades.

"Desde Coria del Río apostamos por alianzas que generen oportunidades reales para quienes más lo necesitan. Este proyecto piloto, junto a Comodoro Rivadavia y con el respaldo de Labme, representa un modelo de innovación social centrado en las personas", ha señalado el alcalde Modesto González.

Por su parte, el diputado Gustavo Fita ha remarcado que "la inclusión laboral juvenil es una prioridad en el territorio. Esta alianza permite sumar experiencias, enfoques y recursos para construir soluciones concretas y sostenibles".

La presidenta de la Fundación Labme, Sol Barbado, ha subrayado que "esta iniciativa demuestra cómo la cooperación entre territorios puede traducirse en oportunidades tangibles para la juventud. Desde Labme acompañamos este piloto con una metodología participativa y un enfoque de innovación social que busca transformar contextos desde lo local".

Labme Innovación Social ha desarrollado una metodología participativa que incluye formación en competencias emprendedoras, itinerarios personalizados de inserción, mentorías sociales y creación de redes de apoyo local. El piloto también prevé intercambios técnicos entre ambos equipos y la vinculación con actores sociales, educativos y económicos.

Finalmente, esta colaboración entre Coria del Río y Comodoro Rivadavia marca un hito en el impulso de la cooperación descentralizada, generando un laboratorio de buenas prácticas que podrá ser replicado en otros territorios.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Los médicos convocan una huelga nacional el próximo 10 de octubre
Cuentas subraya que el informe sobre contratos menores está "pospuesto y no paralizado"
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER