El tiempo en: Granada
Martes 08/07/2025
 

Aljarafe

Alerta en Tomares por una oleada de estafas: “Suplantan identidades para pedir dinero”

La Policía Local advierte de intentos de engaño a través de mensajes que simulan ser de conocidos, afectando a vecinos, deportistas, profesores y políticos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Policía Local. -

La Policía Local de Tomares ha alertado sobre una nueva oleada de suplantación de identidad a través de WhatsApp y Bizum que está afectando a numerosos vecinos del municipio. El Ayuntamiento, a través de la cuenta oficial de Emergencias Tomares en la red social X, ha explicado que se trata de una estafa realizada por un hacker que se hace pasar por un contacto cercano para pedir dinero con urgencia.

Según el Consistorio, el fraude comienza cuando el hacker accede a una cuenta de WhatsApp y, suplantando la identidad de un conocido, envía mensajes a sus contactos solicitando el envío inmediato de dinero mediante Bizum. Para justificar la petición, utiliza alguna excusa basada en una supuesta urgencia. Las cantidades solicitadas rondan los 500 euros, el importe máximo que permite esta plataforma de pagos.

“Algunos de los afectados han recibido un código para supuestamente ayudar a la persona que finge problemas en WhatsApp, otros han recibido directamente el mensaje pidiendo el dinero”, han detallado desde el Ayuntamiento.

Entre los objetivos de los intentos de estafa se encuentran deportistas, miembros de conocidas hermandades, periodistas y personal de centros académicos. También se ha confirmado que dos miembros de la Corporación municipal fueron contactados, aunque lograron evitar el engaño tras contrastar con la persona cuya identidad estaba siendo suplantada.

Aunque hasta el momento no consta que ningún vecino haya llegado a realizar el envío del dinero, sí se han producido numerosas denuncias ante la Guardia Civil de San Juan de Aznalfarache, según ha confirmado el Ayuntamiento.

Ante esta situación, la Policía Local de Tomares ha lanzado una serie de recomendaciones para prevenir caer en este tipo de estafas. Entre ellas, no compartir los códigos de verificación de WhatsApp, activar la verificación en dos pasos y contrastar siempre la información con el supuesto remitente antes de enviar cualquier cantidad de dinero.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Iberdrola insiste: la causa del apagón está en la gestión temeraria de REE
Itálica, escenario para la danza
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER