El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

Firman el segundo convenio colectivo de Aguas Sierra de Cádiz

Garantizará la estabilidad de los trabajadores durante los próximos cuatro años

La empresa pública Aguas Sierra de Cádiz ya cuenta con el segundo convenio colectivo, gracias al acuerdo alcanzado entre los representantes de los sindicatos integrantes del Comité, CCOO y UGT, y los portavoces de la entidad, dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz.
Dicho convenio afecta a los trabajadores de las poblaciones integrantes de la empresa pública, Alcalá del Valle, Algodonales, Benaocaz, El Bosque, Espera, El Gastor, Grazalema, Olvera, Prado del Rey, Puerto Serrano, Setenil de las Bodegas, Torre Alháquime, Villaluenga del Rosario, Villamartín y Zahara de la Sierra.
En total, en el ámbito personal el convenio afecta a 60 trabajadores procedentes de cada una de las localidades integrantes, y de forma indirecta, a todas las personas usuarias del servicio de la empresa pública, encargada de la captación, distribución, suministro domiciliario, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales. En concreto, Aguas Sierra de Cádiz presta servicio a más de 33.000 abonados en los 15 municipios de la comarca con los que se firmó convenio.
Según destaca la Mancomunidad a través de un comunicado, el acuerdo ha sido posible gracias a la “buena voluntad” tanto del presidente de Aguas Sierra de Cádiz, el alcalde de El Bosque, Antonio Ramírez, como de la parte social, que “desde el primer momento han realizado los esfuerzos necesarios para culminar la negociación que ahora se cierra con este acuerdo”.
La duración del convenio firmado asegura la paz social en la empresa durante los próximos cuatro años, garantizando la estabilidad de los trabajadores. La mayoría de ellos fue absorbida por Aguas Sierra de Cádiz de las diferentes empresas que trabajaban en la comarca, cuando se creó en 2005 para cubrir el ciclo integral del agua en sus municipios.
Entonces se firmó un convenio único que englobaba a todo el personal, por lo cual uno de los compromisos reflejados por ambas partes era la equiparación escalonada en cuatro años para todos los trabajadores, lo que debían solucionar con el nuevo acuerdo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN