El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

Emasa cierra el ejercicio de 2009 con superávit

La empresa municipal de aparcamientos de Cádiz, Emasa, cerró el ejercicio del 2009 con superávit ?a pesar de la crisis y de las grandes obras que estamos acometiendo?, explicó ayer su presidente, José Blas Fernández mientras visitaba las obras del aparcamiento de Santa Bárbara.

  • Ya se han desplazado 88.000 metros cúbicos de tierra para el aparcamiento de Santa Bárbara. -
  • La empresa municipal acabó el pasado año con unos beneficios de 29.530 euros
  • El estacionamiento subterráneo de Santa Bárbara se encuentra el 35% de su ejecución
La empresa municipal de aparcamientos de Cádiz, Emasa, cerró el ejercicio del 2009 con superávit “a pesar de la crisis y de las grandes obras que estamos acometiendo”, explicó ayer su presidente, José Blas Fernández, mientras comprobaba de primera mano el desarrollo de las obras del aparcamiento subterráneo de Santa Bárbara.
Hasta el momento, tras supervisar los trabajos, “se puede decir que la obra de construcción del aparcamiento de mayor capacidad del Casco Histórico está cumpliendo los plazos previstos y ya lleva un grado de ejecución de un 35 por ciento”, señaló Fernández.
Durante este tiempo de obras, la empresa constructora Isolux-Corsan ha completado 7.200 metros de las pantallas perimetrales y se está ejecutando la solera inferior. Asimismo, se han trasladado 88.000 metros cúbicos de tierras de los 90.000 metros cúbicos previstos y se han empleado 1.260 toneladas de acero y 16.800 metros cúbicos de hormigón.

20 millones
A su vez, entre las previsiones de la empresa constructora, que incluye la instalación de tres grandes grúas, y después de las intensas lluvias, se ha planteado “implantar un doble turno para que la obra finalice en plazo”, matizó José Blas Fernández.
El futuro estacionamiento con cerca de 900 plazas en dos plantas y una superficie construida de 15.000 metros cuadrados se completa con la urbanización de la zona superior poniendo de esta forma en valor esta zona de la ciudad. El coste de la operación se estima en 20 millones de euros.
José Blas Fernández señaló que “las obras están recobrando un buen ritmo puesto que se debe tener en cuenta que hemos estado tres meses con temporales y a pesar de ello se está superando la fase más complicada que es la instalación de las pantallas y el vaciado posterior del vaso donde se construirán las dos plantas de parking”.
Para el presidente de Emasa, “esta obra es vital para paliar parte de la demanda de estacionamientos en el Casco Histórico. Además, las previsiones de cara al futuro son la ejecución de los estacionamientos de plaza de Sevilla y de la Hispanidad, mientras que el de Canalejas entrará en funcionamiento en unos meses, aseguró.
Cabe recordar que el actual equipo de Gobierno ha triplicado la capacidad de estacionamientos subterráneos existentes en la ciudad.
Otro de los aspectos abordados durante la visita a las obras fueron las plazas para residentes. Hay que recordar que existen 200 plazas destinadas a los residentes de la zona. El resto de los estacionamientos (700 plazas) estarán destinados a rotación. Hasta el momento se han inscrito más de 200 personas en las oficinas para hacerse con una de las plazas de residentes. Después se hará un sorteo donde se tendrá en cuenta el empadronamiento tanto de los residentes como de los propios comercios.

Beneficios
En otro orden de asuntos, hace unos días el Consejo de Administración celebrado en Emasa aprobó las cuentas del ejercicio del 2009 con unos beneficios de 29.530 euros. La empresa municipal cuenta con 8.500 abonados en sus tres estacionamientos subterráneos, en diversas modalidades.
José Blas Fernández señaló que la empresa municipal de aparcamientos ha “cerrado el ejercicio con un pequeño superávit, a pesar de la crisis y de las grandes obras que estamos acometiendo, lo contrario a lo que ocurre en otras ciudades donde las empresas municipales están pasando por muy malos momentos”, y continuó señalando que “esto se debe en primer lugar a la ejecución de una política económica rigurosa, al esfuerzo de los trabajadores y a la confianza que en Emasa tienen depositados nuestros clientes”, concluyó el presidente de la empresa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN