El tiempo en: Granada
02/06/2024
 

Buscan inversores y capital para empresas tecnológicas

Jerez acoge la presentación del un foro sobre innovación empresarial

  • Angelines Ortiz (i), Francisco Lebrero (c) y Rafael Contreras, durante la presentación del Foro. -
  • Las empresas asociadas presentan su negocio a una audiencia de capital y expertos
  • En el Foro tratan de captar financiación para sus desarrollos empresariales
Los Museos de la Atalaya acogieron ayer la presentación del I Foro de Inversores que organiza la Asociación Andaluza de Empresas de Base Tecnológica. Un acto que fue presidido por el delegado de Fomento Económico del Ayuntamiento, Francisco Lebrero, la delegada provincial de la Consejería de Economía, Innovación y Empresa, Angelines Ortiz del Río, y el presidente de la entidad, Rafael Contreras.
Con este acto la Asociación Andaluza de Empresas de Base Tecnológica, como colectivo que aglutina a la mayor parte de las empresas de gestión del conocimiento en nuestra comunidad, propicia que sus asociadas presenten su plan de negocio ante una audiencia de capital riesgo y expertos, con el objeto de captar financiación para sus desarrollos empresariales.
En la apertura institucional Francisco Lebrero, tras dar la bienvenida a Jerez a empresarios e inversores, apuntó que “el Gobierno local trabaja convencido de que la transferencia tecnológica y el conocimiento son dos pilares que pueden establecer un mecanismo eficaz para alcanzar el progreso económico, la permanencia de las empresas en la zona y el bienestar que ello conlleva”. En este sentido el delegado se refirió que el Ayuntamiento de Jerez se encuentra desarrollando conjuntamente con otras entidades la iniciativa Transtec, “que es un proyecto de trasvase de tecnología y conocimiento que sin lugar a dudas posicionará a Jerez en el escenario de la innovación empresarial”.
Lebrero concluyó que el Ayuntamiento ha apostado por la tecnología y el conocimiento desde el principio. “Es el modelo que hemos trazado para convertir a Jerez en un punto de referencia, competitivo y capaz de complementar cualquier otra acción que se realice en la provincia”.
Por su parte, Angelines Ortiz del Río habló de la importancia de estas iniciativas para vertebrar la masa crítica de las empresas de base tecnológica en Andalucía ya que hacen posibles el acercamiento de empresas y emprendedores a esas otras vías para conseguir fondos y financiación, a la par que potencian redes de cooperación competitiva. La delegada insistió en el firme compromiso de la Consejería de Economía, Innovación y Empresa con el desarrollo del tejido empresarial de la provincia y el fomento de la cultura emprendedora, así como con el crecimiento de las empresas de base tecnológica. Este apoyo se concreta en una serie de instrumentos que abarcan desde el programa de incentivos a la innovación y desarrollo empresarial hasta el proyecto Campus y el Fondo Jeremie.
El proyecto Campus está impulsado por esta consejería para poner en valor el conocimiento científico, convirtiéndolo en actividad económica mediante la creación y consolidación de empresas innovadoras de base tecnológica. El proyecto Jeremie es gestionado por el Gobierno andaluz, a través de la Agencia de Investigación y Desarrollo de Andalucía (Idea) cuenta con una dotación de 235 millones de euros para apoyar proyectos empresariales, a través de fondos e instrumentos de capital riesgo, aplicables a las fases de creación, primeras etapas o fases de expansión de las empresas.
Por otro lado, el presidente de la Asociación de Empresas de Base Tecnológica destacó cómo se ha querido acercar un tema de interés estratégico, no sólo para las empresas de gestión del conocimiento, sino para el conjunto del tejido empresarial andaluz en el nuevo escenario de la economía sostenible. Aseguró que las cifras delatan que la inversión directa privada en Andalucía se ha incrementado de forma sustantiva en los últimos tiempos, además en los últimos tres años ha estado centrada en sectores de media y alta tecnología y con elevado valor añadido. Sin embargo, señaló, “nuestra diferencia con otras regiones sigue siendo evidente”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN