El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

Subdelegación y Junta confían en recortes mínimos para Jaén

El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Fernando Calahorro, explicó ayer, ante el recorte previsto de 3.500 millones de euros para los próximos dos años, que se está elaborando un informe que detalla toda la inversión en infraestructuras del Gobierno central para la provincia.

El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Fernando Calahorro, explicó ayer, ante el recorte previsto de 3.500 millones de euros para los próximos dos años, que se está elaborando un informe que detalla toda la inversión en infraestructuras del Gobierno central para la provincia de Jaén prevista en los próximos dos años y su grado de ejecución. Este documento se remitirá en los próximos días al Ministerio de Economía y Hacienda, “que será quien decida sobre los recortes más oportunos”. No obstante, Calahorro, espera que se tengan en cuenta las prioridades de la provincia y el espíritu inversor del documento elaborado.

En cuanto al error en el plazo de vigencia de la capacidad de endeudamiento de los ayuntamientos, señaló que estos deben hacer frente a una rebaja del 2’5 por ciento del déficit público, que corresponde a las administraciones locales y que no cree que esta rectificación vaya a provocar un endeudamiento mayor hasta el 31 de diciembre, ya que “existe un límite máximo de endeudamiento legal”.

Por su parte, el delegado de Obras Públicas, Rafael Valdivielso, calificó ayer a la provincia y la capital como “privilegiada” en este recorte. Y es que, según destacó, se está ejecutando una inversión “sin precedentes” en la actualidad. No obstante, admitió que habrá una “reprogramación” de algunas inversiones para alargar sus plazos, aunque nunca para eliminarlas.

En relación a esta decisión de alargar los plazos mientras mejora la situación, no quiso concretar qué obras se verán afectadas. En este sentido, incidió en que es la Consejería de Obras Públicas la que está elaborando un documento que, posteriormente, será consensuado con el resto de provincias. “Hoy no sé cómo va a afectar”, reconoció el delegado, que descartó que las obras de implantación del tranvía se vayan a ver afectadas.

En Jaén capital aún quedan pendientes, entre otras, las obras de construcción de toda la red de distribuidores.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN