El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

A favor de la declaración BIC, en contra de la titularidad local

El silencioso y distante monumento a Colón, el oficial Monumento a la Fe Descubridora, se ha convertido, definitivamente, en actualidad

El silencioso y distante monumento a Colón, el oficial Monumento a la Fe Descubridora, se ha convertido, definitivamente, en actualidad. La moción de IULV-CA en el Ayuntamiento de Huelva para instar a la Junta de Andalucía a que lo inscriba dentro del catálogo de Bien de Interés Cultural (BIC), junto a la petición de su traspaso a la titularidad municipal llega ahora a la Diputación Provincial, llevándose a pleno hoy por el mismo grupo estos requerimientos.

Antes de su debate, la presidenta del organismo provincial, Petronila Guerrero, preguntada durante el transcurso del balance de los tres años de gestión a los mandos de la Diputación que realizó ayer, manifestó que “merece la pena que sea declarado BIC, aunque no creo que sea conveniente cambiar de titularidad”.

En este sentido, explicó que “no entiendo el cambio ya que este monumento es propiedad del Puerto de Huelva y sería inoportuno”, abundando en que “la labor del Puerto ha sido siempre buena, por lo que debe seguir siendo su propietario”.

Sobre la iniciativa de IULV-CA, detalló que “en la moción del Ayuntamiento de Huelva, el grupo municipal socialista votó en contra porque no se le permitió pronunciarse acerca de los dos puntos por separado”. A esto, añadió que, del mismo modo, la formación se encontraba a favor de la declaración BIC, no así del cambio de titular.

Por su parte, el PSOE en el Ayuntamiento capitalino había aducido para votar contra una posible gestión municipal que el Consistorio no le prestaría la atención necesaria.

Por otro lado, IU pidió ayer el apoyo del alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg. Así, el portavoz de la formación, Pedro Jiménez, ha anunciado que pedirá al primer edil onubense, Pedro Rodríguez, que solicite, a su vez, el respaldo de Bloomberg, ya que Nueva York regaló la escultura.

“El aeropuerto ya no hay quien lo pare”
Tres años al frente de la Diputación Provincial que guardan un balance que hace sentir a la presidenta, Petronila Guerrero, “orgullosa y agradecida”. De lo que se deja atrás, Guerrero destacó la apuesta por las infraestructuras, con el aeropuerto y el AVE como principales proyectos.

De la futura instalación aeroportuaria, indicó que “a pesar de no tener fecha aún, éste se ha convertido en la principal inversión de la Diputación”, quejándose, a su vez, por el tiempo que se tarda en resolver gestiones de este tipo, que dependen, en todo caso, del Ministerio de Fomento.

Eso sí, hizo hincapié en que “tenemos la Declaración de Bien de Interés General, por lo que el aeropuerto ya no hay quien lo pare, pero existen dos proyectos para su construcción, que no modifican los planes pero que conlleva un mayor tiempo en un procedimiento ya engorroso de por sí”.

Guerrero, que realizó un recorrido por todos los proyectos que ha emprendido la Diputación durante su mandato, destacó el trabajo para la declaración de Patrimonio de la Humanidad de La Rábida, la puesta en marcha de medidas anticrisis como los fondos de inversión local del Plan E 2009, el Plan Proteja 2010 o el convenio con el economato ‘Resurgir’, La Ruta del Vino, el Parque Científico o el Centro de Tratamiento de Residuos Tóxicos de Villarrasa.

Expresó, asimismo, que tiene “la sensación de que se acaba el tiempo y aún hay muchas cosas que hacer”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN