El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

La situación económica local centra el Debate de la Ciudad

El Debate sobre el Estado de la Ciudad del presente curso político guarda un claro matiz económico. Aunque este no sea el único tema sobre el que versará, teniendo en cuenta la cantidad de asuntos que a lo largo de estos meses han saltado a la mesa del Pleno

  • Todos los grupos políticos con representación analizarán la situación de Huelva en el Debate de la Ciudad -
El Debate sobre el Estado de la Ciudad del presente curso político guarda un claro matiz económico. Aunque este no sea el único tema sobre el que versará, teniendo en cuenta la cantidad de asuntos que a lo largo de estos meses han saltado a la mesa del Pleno.

De este modo, el portavoz del equipo de Gobierno y primer teniente de Alcalde, Francisco Moro, detalló que el conflicto laboral de Astilleros y la “falta” de inversión del Gobierno central y la Junta de Andalucía centrarán las propuestas del grupo popular en la discusión de hoy.

En rueda de prensa, Moro ha explicado que el Debate supone “una oportunidad” para defender los “logros” alcanzados a lo largo del curso político y plantear los retos del futuro, centrados en “la creación de riqueza y empleo”.

El PSOE, por su parte, como detalló su portavoz en el Consistorio capitalino, Elena Tobar, planteará tres resoluciones: un plan de pago que garantice las retribuciones de los trabajadores y que paralice la destrucción de empleo; el mantenimiento del carácter público de las empresas municipales para garantizar el servicio y los puestos de trabajo; y el compromiso firme del alcalde para que en los barrios de desarrollen planes integrales y específicos acorde a las necesidades.

Finalmente, el portavoz de IULV-CA en el Ayuntamiento de Huelva, Pedro Jiménez, indicó que la “deuda” del Consistorio, la “paralización” de los proyectos urbanísticos de la provincia y la “batalla estéril” entre PP y PSOE serán las tres propuestas destacadas por parte de la formación.

Moro denuncia “el déficit” de inversiones en Huelva
El portavoz del grupo ‘popular’ en el Ayuntamiento de Huelva, Francisco Moro, ha recriminado al Gobierno central y a la Junta de Andalucía “el déficit” de inversiones dedicadas a la ciudad, que ha cifrado en un descenso de “seis millones de euros”, lo que ha provocado que “Huelva no progrese”.

El portavoz popular ha reivindicado a las administraciones que comiencen las obras de dotaciones “necesarias” para la ciudad como el centro de salud de Isla Chica, de Marismas del Odiel y la Ciudad de la Justicia. Por ello, ante esta “falta de inversiones” ha destacado los proyectos impulsados por el Ayuntamiento de la ciudad, como el Nuevo Mercado del Carmen o las instalaciones deportivas de El Saladillo.

Moro ha señalado como “mentiras” del PSOE los compromisos adquiridos con los trabajadores de Astilleros o las obras del AVE, ya que “el AVE aún no ha llegado a Huelva y de los 94 kilómetros necesarios para que el tren llegue a Huelva sólo se han licitado cuatro”. Además, ha criticado las medidas de recorte del Gobierno central que afectan a “los pensionistas, parados y funcionarios”.

Por último, respecto a las inversiones destinadas a la capital procedentes del Plan E y Plan Proteja, Moro ha remarcado que los fondos de ambos planes proceden de “los impuestos de los onubenses”.

Tobar criticará “un año vacío y gris” para la capital
La portavoz del grupo municipal socialista, Elena Tobar, ha anunciado que el PSOE presentará tres resoluciones en el Debate sobre el Estado de la Ciudad para hacer balance de “este año vacío y gris” de la “crisis de gobierno” del alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez.

En rueda de prensa, Tobar indicó que en este año electoral “no se ha conocido” una gestión “favorable” de recuperación económica y creación de empleo, pero “sí de bloqueo” a proyectos de la provincia y de “deslealtad” a las administraciones “que sí trabajan”.

El portavoz de IULV-CA en el Ayuntamiento de Huelva, Pedro Jiménez, ha anunciado que la “desastrosa” situación económica del Ayuntamiento de la capital encabezará las tres resoluciones que IU llevará a modo de balance en el Debate.

En rueda de prensa, asimismo, aseguró que “sobran datos que corroboren el desastre económico y el despilfarro” de la gestión del alcalde quien “ha dejado un Ayuntamiento hipotecado para muchos años”. “Pedimos un reajuste o un cambio en esta política populista de Rodríguez”, solicitó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN