El tiempo en: Granada
Jueves 27/06/2024
 

Úbeda inaugura el referente andaluz del sector primario

Este año, la feria Agrícola cuenta con 75 expositores, 10 más que en 2009

  • Roque Lara y Marcelino Sánchez proceden al corte de cinta que inauguró la Feria de Maquinaria Agrícola. -
Gran cantidad de políticos se dieron cita en la inauguración del la Feria de la Maquinaria Agrícola que se celebró el pasado jueves, 16 de septiembre en el recinto ferial.
Entre los presentes, se encontraban el alcalde de Úbeda, Marcelino Sánchez, el concejal de Agricultura, Francisco Muro, y el delegado provincial de Agricultura Roque Lara, que fueron los encargados de cortar la cinta que inauguraba el comienzo de esta feria agricultora.
La Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda, que organiza el Ayuntamiento de Úbeda y que ha abierto las puertas de su 29ª edición con 75 participantes, cuenta ya con el 100 % de su superficie contratada por empresarios de distintas provincias, que han vuelto a elegir Úbeda como uno de los centros neurálgicos del sector primario en la provincia y en Andalucía.
El concejal delegado de Agricultura y Medio Ambiente, Francisco Muro, ha presagiado el “éxito” de esta cita que en el mes de agosto ya tenía contratada prácticamente la totalidad de los 20.000 metros cuadrados ofertados, “lo que es indicativo de la importancia de este encuentro para el sector”.

10 expositores más
La organización ha aumentado este año los espacios de sombra y tiene previsto congregar a más de 20.000 visitantes, cifra récord alcanzada en la edición anterior, la mayoría profesionales del sector. Además se han mejorado las infraestructuras con intervenciones como el muro de hormigón que delimita los espacios a la entrada, entre otras relacionadas con el suministro eléctrico.
Como en la edición anterior también se celebrará durante las mismas fechas y en una carpa anexa al recinto ferial, un encuentro con empresarios representantes del sector agroalimentario y multisectorial, que en ya contó el año pasado con una gran acogida de público y ventas.
El alcalde manifestó que con esta feria se pone en marcha con ayuda de la Junta de Andalucía y que este año se cuenta con 75 expositores, 10 más que el año pasado, hecho que avala el éxito y aunque han salido competencias en otros municipios, Úbeda tiene un flujo de público muy importante.
“La feria refuerza el proyecto político que estamos llevando y nuestra apuesta por el aceite, el olivar, la maquinaria y la agricultura, porque son 75 empresas y marcas que deciden venir hasta Úbeda”, asegura Marcelino.
Por su parte, el delegado de Agricultura afirmó que esta edición de la Feria de la Maquinaria supera a las anteriores y que Úbeda es la mayor productora de la provincia, que cuenta con muchas cooperativas que son capaces de producir aceite de calidad, “aunque nos gustaría que estuvieran concentradas”. Confirmó también que cada vez, Úbeda tiene mejores aceites y consigue mejores premios. “Cada vez hacemos mejor promoción y se exporta el aceite a otros países y potencias extranjeras, aunque aún falta un reto, que es conseguir precio”, y animó al sector para hacer concentración y plataforma de venta en la provincia para dejar el localismo individualista de las cooperativas.
También manifestó que en el sector de las cooperativas hay que tener los mejores comerciales profesionales de aceite.
Además, afirmó que la consejería muestra su apoyo al Ayuntamiento en materia de Agricultura y van a apoyar con un proyecto para mejorar los caminos, un proyecto que ya es seguro que va a aprobar la Junta este año y se va a dar hasta el 47 por ciento de subvención. “Apostamos por la calidad y antes de final de año, esperamos que se extienda la marca Jaén, aceite de Jaén por todo el mundo”. Comentó que el aceite debe tener un precio justo.

caminos rurales
El alcalde de Úbeda afirmó que el PSOE no lleva seis meses mareando la perdiz con el tema de los caminos rurales, como le acusa el PP, “que fue quien estuvo 4 años haciéndolo, porque es un partido que monta reuniones para alborotar y que haya lío, y yo monto reuniones para resolver problemas”, aseguró Marcelino, que continuó diciendo que Robles está desinformado y no sabe lo que pasa con los caminos, caminos que se van a arreglar.
También informó que los agricultores y el Ayuntamiento han hablado para poner en marcha un plan de actuación de más de 500.000 euros en obras de tres niveles, uno de obras de emergencia para los destrozos por fenómenos naturales, un plan que en 15 días, se adquirirán la maquinaria.
Las comunidades de regantes y el Ayuntamiento van a resolver juntos esta situación y de la mano, se va a afrontar este reto.

cita obligada
Según ha destacado el concejal de Agricultura, este encuentro se ha convertido en una “cita obligada, al contar con una dilatada trayectoria que ha convertido la Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda en un referente para las empresas vinculadas al sector primario, y que ahora ofrece un atractivo más con los productos ofertados en la carpa cubierta”.
Francisco Muro también ha subrayado la importancia de este encuentro ya que “muchos agricultores esperan hasta septiembre para concretar el tipo de maquinaria que adquirirán para la próxima campaña agrícola”.
La Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda se ha convertido en una de las decanas de las celebradas en Andalucía y se distingue por concentrar el mayor número y variedad de maquinaria, aprovechando el centro neurálgico y comercial de Úbeda en la comarca de La Loma. Sus orígenes se remontan a las ferias de ganado que se celebraban con motivo de la festividad de San Miguel.
La 29ª Feria de Maquinaria Agrícola está organizada por la Concejalía de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural y la Concejalía de Industria y Comercio del Ayuntamiento de Úbeda, y cuenta con la colaboración de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía y de la Diputación Provincial, entre otros organismos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN