El tiempo en: Granada
Lunes 03/06/2024
 

Almería

Fernández-Pacheco piensa que Andalucía "tiene que aprender a convivir con la sequía"

El consejero se ha referido a los últimos datos de los embalses andaluces, que se encuentran afectados por un periodo de "sequía continuada"

  • Ramón Fernández-Pacheco. -

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha asegurado este lunes que Andalucía "tiene que estar preparada" y "tiene que aprender a convivir con la sequía", ya que esta ha dejado de "ser algo coyuntural para pasar a ser algo estructural".

Así lo ha manifestado durante su visita a las obras de mejora de la rambla del Charco, en Almería, en la que ha destacado la importancia de las infraestructuras hidráulicas para la gestión del agua en un contexto de sequía estructural.

El consejero se ha referido a los últimos datos de los embalses andaluces, que se encuentran afectados por un periodo de "sequía continuada" y "estructural". "Respecto a la semana anterior hemos descendido en 38 hectómetros cúbicos el agua embalsada en nuestra comunidad autónoma y se sitúa la cantidad total en el 43,21% del total", ha explicado.

Con ello, ha insistido en la necesidad de "aprender a convivir con la sequía". "Tenemos que poner de nuestra parte y contribuir en todo lo que podamos para frenar los efectos del cambio climático y luego tenemos que preparar el territorio", ha asegurado.

En esta línea, ha señalado las infraestructuras en las que trabaja la Junta para que, en el caso de la visitada este lunes, "el agua discurra por sus cauces normales y no cause daño ni a personas ni a bienes" con la llegada de 'danas' o una 'gota fría'.

Fernández-Pacheco ha subrayado el "compromiso inequívoco" del gobierno de Andalucía de "seguir vertebrando el territorio también a través de infraestructuras hidráulicas que permitan una mayor resiliencia en caso de que la lluvia no llegue".

RAMBLAS "LIMPIAS" FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

El también portavoz del Gobierno andaluz ha subrayado la importancia de "mantener limpias las ramblas" en un contexto de cambio climático que está propiciando "un incremento de las danas y las lluvias torrenciales asociadas, en las Cuencas Mediterráneas y especialmente en otoño".

Fernández-Pacheco ha elegido la rambla del Charco, en la capital almeriense, para su primera visita técnica a una actuación hídrica en la provincia. La restauración que se lleva a cabo tiene como objetivo evitar riesgos innecesarios a infraestructuras y a la población en caso de lluvias torrenciales.

Sólo en los términos municipales de la capital y Níjar, incluido el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, se está llevando a cabo una actuación integral de mejora de la morfología del cauce y la seguridad frente a avenidas, que incluye limpieza de residuos, eliminación de cañaveral y otra flora invasora, así como la reforestación con vegetación autóctona como artos, adelfas o tarays. Actuaciones que se completan con la restauración de la cubierta vegetal de la ribera.

Fernández-Pacheco ha resaltado la recuperación de las ramblas "como caminos naturales y públicos del agua, sólo del agua", ya que se trata de una función fundamental en un clima seco como el almeriense que, según ha insistido, "nunca se debería haber perdido".

El titular andaluz de Agua ha detallado que en los términos municipales de Almería y Níjar, con especial énfasis en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, se prevé una inversión global de 3,9 millones de euros para restaurar casi 60 cauces que suman unos 200 kilómetros. En la primera fase, la actuaciones se han centrado en la capital y, en la rambla visitada, se espera acabar la actuación en el verano de 2025.

De otro lado, ha mostrado su "satisfacción" por unas obras que además de en esta zona se están llevando también a cabo en la comarca del Poniente almeriense, así como en los cinco grandes ríos de la provincia y que "suponen importantes beneficios para el medio ambiente y para la seguridad de la población".

El consejero ha estado acompañado por la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, la viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Consolación Vera, el secretario general del Agua, Ramiro Angulo, y el delegado territorial de Agricultura, Antonio Mena.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN