El tiempo en: Granada
Martes 18/06/2024
 

Andalucía

El dinero no compra la felicidad, pero esta es la cantidad que ayuda a obtenerla

Un nuevo estudio revela la cifra exacta que podría garantizar la felicidad, desafiando creencias anteriores sobre la relación entre dinero y bienestar

  • Dinero. -

¿El dinero da la felicidad? Esta pregunta ha sido objeto de debate durante décadas. Según un reciente estudio publicado por 'The Wall Street Journal', la cantidad de dinero necesaria para alcanzar la felicidad ha cambiado significativamente debido a la inflación y las variaciones en el poder adquisitivo.

Joe Pinsker, reportero de finanzas del mencionado medio, explica que "no es que el dinero compre la felicidad", sino que proporciona más opciones y control sobre la vida. Hace aproximadamente quince años, se popularizó la idea de que 75.000 dólares (69.200 euros) eran suficientes para ser feliz. Sin embargo, Pinsker destaca que "la felicidad sigue aumentando con los ingresos" y que, teniendo en cuenta la inflación, la cifra actualizada sería alrededor de 110.000 dólares (101.200 euros).

Pinsker señala que el dinero está íntimamente ligado a la capacidad de tomar decisiones y a la tranquilidad financiera, factores que contribuyen a la felicidad. "Te está dando más control de tu vida", afirma. No obstante, recalca que "el dinero no lo es todo" y que su impacto tiene límites.

El investigador Matt Killingsworth, citado en el estudio, subraya que aunque "no se debe reducir la búsqueda de la felicidad al dinero", tampoco se puede ignorar su importancia. "Sería un error ignorar el dinero como un factor importante para la felicidad", comenta. La estabilidad financiera, aunque no es la única fuente de felicidad, influye positivamente en el estado de ánimo.

Pinsker añade que "la felicidad no se trata de los productos y cosas que el dinero compra, sino más bien de las opciones que te ofrece tener dinero". Las investigaciones indican que no hay un consenso claro sobre un punto exacto en el que la felicidad deja de aumentar con los ingresos, lo que sugiere que "no hay un número mágico".

Como conclusión del estudio, se destaca que la felicidad depende de múltiples factores, no solo del dinero. Las relaciones personales, las experiencias y el entorno social también juegan un papel crucial en nuestro bienestar. "Hay un conjunto de cosas que afectan nuestra felicidad y no solo el dinero", enfatiza Pinsker, recordándonos que ninguna cantidad de dinero puede resolver completamente nuestros problemas emocionales. Por ejemplo, en situaciones de conflicto familiar, "ninguna cantidad de dinero aliviará ese dolor".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN