El tiempo en: Granada
Jueves 20/06/2024
 

Andalucía

Carmen Crespo entra en el Parlamento europeo, donde revalidan Gálvez y Zoido

La exconsejera andaluza de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural Carmen Crespo ha logrado escaño en el Parlamento europeo

  • Moreno, Crespo y Zoido. -

La exconsejera andaluza de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural Carmen Crespo ha logrado escaño en el Parlamento europeo en las elecciones de este domingo, 9 de junio, tras concurrir a los comicios como número dos de la lista del PP, en la que el exministro del Interior y exalcalde de Sevilla Juan Ignacio Zoido ocupaba el puesto número 14, con el que ha logrado revalidar la plaza que ya consiguió en la Eurocámara en los comicios de 2019, al igual que ha ocurrido con la socialista andaluza Lina Gálvez, que figuraba como número seis de la candidatura del PSOE.

De esta manera, el Parlamento europeo integrará en su nueva legislatura a estos tres representantes andaluces --dos del PP y una del PSOE-- según depara el escrutinio de los comicios celebrados este domingo al 99,73% del voto escrutado.

En cambio, no han logrado escaño en la Eurocámara otros andaluces que concurrían en las listas del PP y el PSOE como el secretario general de Juventudes Socialistas de Andalucía (JSA), Alejandro Moyano, y la parlamentaria del PSOE-A Ana María Romero --números 22 y 24, respectivamente, de la candidatura del PSOE--, y la 'popular' María Jesús Molina Hurtado, originaria de Jaén y que concurría a estos comicios desde el puesto 25 de la candidatura del PP, que ha logrado 22 representantes en esta cita con las urnas.

Por su parte, el también andaluz Manu Pineda, de Izquierda Unida (IU), se ha quedado sin poder revalidar en la cámara comunitaria el escaño con el que ha contado en la última legislatura, ya que concurría a estas elecciones desde el número cuatro de la candidatura de Sumar, coalición a la que le han correspondido tres diputados en virtud de los XXX votos cosechados en estos comicios.

EURODIPUTADOS ANDALUCES

Carmen Crespo podrá añadir la experiencia de europarlamentaria a una trayectoria política que le ha llevado a ocupar en etapas anteriores responsabilidades como la de delegada del Gobierno de España en Andalucía durante la presidencia de Mariano Rajoy, portavoz del Grupo Popular en el Parlamento andaluz y, desde enero de 2019 y hasta el pasado mes de abril, consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, cargo para el que la nombró Juanma Moreno tras su primera investidura como jefe del Ejecutivo andaluz.

Por su parte, Juan Ignacio Zoido saltó a la política comunitaria en las elecciones europeas de 2019 y durante la etapa de Pablo Casado al frente del PP, partido con el que concurrió en aquellos comicios desde el número cuatro de su lista, tras haber cesado como ministro del Interior el año anterior tras triunfar la moción de censura que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, presentó contra el Gobierno de Mariano Rajoy en 2018.

En el mandato municipal de 2011-2015, Juan Ignacio Zoido fue además alcalde de Sevilla al frente de un PP que disfrutó de mayoría absoluta en el Ayuntamiento hispalense en aquel periodo.

De igual modo, Andalucía también estará presente en el Parlamento europeo de la mano de la socialista Lina Gálvez, que ya concurrió a las anteriores elecciones de 2019 desde el puesto número tres de la candidatura del PSOE, tras haber ejercido como consejera de Conocimiento, Investigación y Universidad de la Junta de Andalucía en el tramo final de la última legislatura de Susana Díaz como presidenta autonómica.

Natural de Sevilla, Lina Gálvez es catedrática de Historia e Instituciones Económicas del Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la Universidad Pablo de Olavide (UPO).

En relación a las elecciones europeas de 2019, el PSOE contará con un andaluz menos entre sus eurodiputados, ya que en aquella ocasión también logró escaño la exconsejera de Agricultura Clara Aguilera, que no ha concurrido a estos comicios.

A estas elecciones ha concurrido también la coalición Ahora Andalucía (Andalucistas) con una lista encabezada por Francisco Javier García que no ha logrado representación en el Parlamento europeo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN