El tiempo en: Granada
Jueves 20/06/2024
 

Andalucía

Irene Montero califica el resultado electoral de "necesario" para Podemos

Muestra sus intenciones de que los 'morados' sigan "creciendo" después de la ruptura con Sumar

  • Irene Montero interviene. -

La cabeza de lista de Podemos a las elecciones europeas de este domingo 9 de junio, Irene Montero, ha calificado el resultado electoral de "necesario" para su formación y ha mostrado sus intenciones de que los 'morados' sigan "creciendo" después de la ruptura con Sumar, la plataforma electoral liderada por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz. "No nos conformamos", ha apostillado.

"Lo más valioso que se puede decir en política es que somos un equipo y que no nos conformamos, este es un resultado es un paso necesario, pero ahora asumimos la responsabilidad de hacer crecer la fuerza de la paz", ha expresado Montero acompañada de la directiva del partido.

De esta forma, ha dado las gracias a una militancia que ha hecho que la formación se haya "puesto en pie" y "siga caminando". Todo ello, con más del 99,90 por ciento del escrutinio y unos resultados que otorgan 2 eurodiputados a la formación 'morada'.

En este sentido, la ex ministra de Igualdad ha llamado a "hacer crecer a las fuerzas de quienes no se conforman" y ha criticado el "insoportable crecimiento de la extrema derecha" en una declaración sin preguntas en la sede nacional de Podemos, ubicada en el madrileño barrio de Pueblo Nuevo. "Están en riesgo los principios políticos", ha sentenciado.

Así se ha expresado la ex ministra de Igualdad varios minutos pasados de las 23:30 horas, cuando el escrutinio en España alcanza más del 99,90 por ciento y otorga a Podemos el 3,27 por ciento de los votos, lo que significarían dos puestos en el Parlamento Europeo de los 61 que decidía España. Un resultado que confirma que Montero será acompañada por su 'número dos', la ex portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid Isa Serra, en Europa.

ENFRENTAMIENTO CON SUMAR

De esta forma, Podemos se quedaría a 1 eurodiputado de igualar a Sumar con el 3,27 por ciento del voto frente al 4,65 por ciento que habría conseguido la plataforma liderada por Yolanda Díaz. Algo que dejaría a Sumar más de un punto por encima de los 'morados' en la pugna por el electorado a la izquierda del Partido Socialista después de que se produjera una ruptura entre ambas formaciones durante el pasado mes de diciembre de 2023.

En este sentido, Sumar no cumpliría su objetivo de conseguir cuatro eurodiputados y afrontaría la pérdida de representación en Europa de la formación Izquierda Unida, que se presenta en coalición con la plataforma de Díaz y cuyo primer representante en las listas es Manuel Pineda, en el cuarto puesto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN