El tiempo en: Granada
Jueves 20/06/2024
 

Andalucía

Críticos del PSOE andaluz piden la dimisión de Espadas tras los resultados electorales

Señalan que el secretario general del PSOE andaluz tiene que dimitir después de que el partido haya perdido en Andalucía 612.778 votos

  • El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas. -

Militantes socialistas de base, englobados en el movimiento 'Reconstrucción del PSOE-A' y que encabeza el catedrático de la Universidad de Sevilla Luis Ángel Hierro, han reclamado este lunes la dimisión del líder de los socialistas andaluces, Juan Espadas, tras los resultados del partido en Andalucía en los comicios europeos de ayer.

En varios mensajes en la red social X, esta plataforma señala que el secretario general del PSOE andaluz tiene que dimitir después de que el partido haya perdido en Andalucía 612.778 votos -8,37 %- respecto a las elecciones europeas de hace cinco años, y tras perder los cuartos comicios frente al PP en los últimos dos años.

"Juan Espadas tiene que DIMITIR. Lo debió haber hecho tras el fracaso en las autonómicas de 2022 cuando consiguió 880.000 votos, muy similar al resultado de hoy", señalan los críticos, que añaden que el PSOE andaluz "necesita un cambio urgente YA!, y apostillan: "no más demoras".

En términos similares, y adjuntando un mapa de Andalucía completamente azul -el color del PP en las ocho provincias andaluzas- se ha expresado Luis Ángel Hierro, quien escribe: "Los que sufrimos la maldición de Kasandra sabíamos que esto llegaría", en alusión a la reina de Troya que fue condenada a que nadie creyera sus profecías.

Según Hierro, tanto Juan Espadas como su Ejecutiva "debieron dimitir" el día que el PSOE andaluz perdió los comicios autonómicos en 2022, a la vez que asegura que la dirección socialista en esta comunidad es "como un agujero negro que está devorando al partido", por lo que confía en que en la reunión de este lunes se produzca la dimisión.

Los socialistas andaluces reúnen esta tarde a la Ejecutiva regional para analizar los resultados obtenidos en las elecciones europeas, que en una primera valoración de la portavoz de la Ejecutiva, María Márquez, en la noche electoral dijo que los resultados mostraban una "tendencia de recuperación" del voto socialista en la comunidad, ya que el partido obtuvo el 32,16 % de los sufragios frente al 30,19 % del partido a nivel nacional.

En las elecciones europeas celebradas este domingo, el PP fue por primera vez el partido más votado en Andalucía al conseguir el 37,86 % de los votos, mientras que el PSOE logró el 32,16 %.

Vox quedó en tercer lugar con el 10,91 % de los votos, y la agrupación de electores "Se acabó la fiesta" se situó en el cuarto puesto, con el 6,21 %, de forma que ha quedado por encima de Sumar, que ha conseguido el 6,21 % y de Podemos, que se ha quedado en el 2,79 %.

La dirección del PSOE andaluz no se "enfrenta" en estos momentos a un sector crítico importante que cuestione el liderazgo de Espadas más allá de este movimiento, que ya en diciembre el pasado año promovió sin éxito un manifiesto en el que se planteaba la celebración de elecciones primarias y de un congreso regional extraordinario.

El objetivo de 'Reconstrucción del PSOE-A' es la renovación del actual secretario general, quien accedió al cargo en 2021 cuando venció en las primarias a Susana Díaz, y la reconstrucción del partido.

Luis Ángel Hierro, que compitió sin éxito con Espadas y Díaz en las últimas primarias que dieron el triunfo al actual secretario general, advirtió en el manifiesto de diciembre del "absoluto fracaso” de la renovación, como cree que ponen de manifiesto los últimos “desastres electorales” del partido en las autonómicas, municipales y generales.

Tras la nueva derrota de este domingo en las europeas, la citada plataforma reclama directamente la dimisión de Espadas, quien está previsto que haga declaraciones esta tarde a los medios de comunicación antes de la reunión de la Ejecutiva regional, que analizará los resultados.

Estos movimientos, que algunos asocian con el 'susanismo' que aún existe y a cuyos componentes desde la dirección autonómica se les denomina 'los tristes', están de momento "agazapados", aunque se han producido movimientos en algunas agrupaciones de Málaga y de Sevilla.

La propia Susana Díaz, que ha estado silente desde su salida de la secretaría general andaluza, habló de la situación del partido y recomendó que se fuera "más acogedor" con otras "sensibilidades". Espadas, que las tomó como "una falta de respeto", la invitó a "remar", a "sumar" y a "opinar menos".

Parece probable que los críticos con la labor de la actual dirección regional socialista empiecen a surgir. El último ha sido el expresidente de la Diputación de Sevilla Luis Navarrete, quien en la red social X ha escrito: "¿Qué tiene que pasar en Andalucía para que algunos 'acumulacargos' DIMITAN?, en alusión a Juan Espadas, que es también portavoz del PSOE en el Senado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN