El tiempo en: Granada
Jueves 20/06/2024
 

Andalucía

La IE University, la UAX y la UNAV, las privadas más valoradas por empresas según Forbes

Ha tenido en cuenta la vinculación de instituciones con empresas y el impulso de metodologías que contribuyen al desarrollo de iniciativas de colaboración

  • Universidades privadas españolas.

IE University, la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) y la Universidad de Navarra se encuentran en el top 3 de las universidades privadas españolas mejor valoradas por las empresas, según el último ranking de Forbes. La publicación ha distinguido la labor de las universidades para impulsar sus vínculos con la empresa, como base para generar innovación y desarrollo social, así como la evolución de las metodologías de formación para dar respuesta a las nuevas necesidades del mercado.

A medida que el número de alumnos se incrementa en España, según recoge la publicación las personas interesadas en obtener un título universitario han aumentado en más de 260.000 entre 2008 y 2022, las universidades deben dar respuesta a unas necesidades formativas más exigentes para garantizar la inserción laboral de sus estudiantes. Por ello, en la clasificación, Forbes ha valorado factores como la tasa de empleabilidad de los estudiantes o los proyectos desarrollados junto a empresas y su impacto social. Además, ha estimado de forma muy positiva la adaptación de las titulaciones. Las universidades que entran en el top 3 se afianzan por aplicar metodologías de enseñanza que impulsan el talento y empleabilidad de sus estudiantes. 

Respecto a IE University, con sede en Madrid, donde se ubica su IE Tower, y Segovia, promueve un modelo educativo a través de la investigación, la educación y la innovación. La universidad mantiene acuerdos con más de 3.200 empresas e instituciones que brindan a los alumnos optar a destacados puestos profesionales. Entre las empresas donde los estudiantes realizan prácticas están Amazon, JP Morgan, Danone o Cuatrecasas. La universidad cuenta, además, con el equipo de IE Talent & Careers, que orienta y ayuda al alumnado a lanzar su carrera con éxito. Ello ha propiciado que el 96% de sus estudiantes graduados en 2023 estén trabajando en la actualidad. 

En relación a la Universidad Alfonso X el Sabio, con 30 años de historia, UAX ha sabido evolucionar el modelo de enseñanza para alinearlo a las necesidades de talento de las empresas desde sus campus en Villanueva de la Cañada y Madrid Chamberí. Esta orientación le ha llevado a cerrar casi 9.000 acuerdos con compañías, entre las que se encuentran Microsoft, IBM, Santander, Quirón Salud y Ecoalf, para potenciar la experiencia profesional entre sus estudiantes, consolidándose como líder en inserción laboral según diferentes rankings. En los últimos tres años, más de 6.000 estudiantes han participado en el desarrollo de casi un centenar de proyectos con impacto social junto a empresas referentes bajo el modelo UAXmakers. Además, ha impulsado un nuevo modelo educativo con la formación unificada en negocio y tecnología en la Facultad Business & Tech. 

La Universidad de Navarra, número uno de España en reputación entre empleadores, según el QS World Ranking 2023, y reconocida como la más internacional de las universidades españolas, según el último ranking CYD, cuenta con cuatro campus en España, uno de ellos en Pamplona. La universidad dispone de un programa de Iniciación a la Empresa (PIE), un título propio que se desarrolla con la colaboración de compañías de distintos sectores. Entre sus iniciativas para promover la empleabilidad, están los eventos y actividades de reclutamiento como la Feria Virtual de Empleo. Además, promueve webinars con empresas y potencia el Core Curriculum con el objetivo de reforzar la formación intelectual de sus estudiantes. 

Junto a estas universidades, el ranking incluye en el top 5 a Cunef Universidad, que cuenta con más de 750 acuerdos con las principales empresas nacionales e internacionales, y a la Universidad San Pablo CEU, que contribuye a que las empresas puedan satisfacer sus necesidades de acceso al talento de los estudiantes desde Carreras Profesionales de la USP CEU. Le siguen la Universidad Europea, la Universidad Pontificia Comillas, la Universidad Ramón Llull, la Universidad Deusto y la Universidad Nebrija, que completan las 10 universidades privadas nacionales que más valoran las empresas es este nuevo ranking de Forbes. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN