El tiempo en: Granada
Martes 18/06/2024
 

El Condado

'El legado de Doñana' traerá a 3 expresidentes para hablar de la influencia del espacio

El Ayuntamiento de Almonte saca a licitación la organización de eventos para la preparación y desarrollo de este por un importe de 42.048,00 €

  • Imágenes de las lagunas de Doñana tras las lluvias -

Acercarse a la visión del marco socio-político y cultural sobre la percepción del entorno natural de Doñana y conocer cómo condiciona social y económicamente su contexto al entorno. Ese es el objetivo del evento ‘El Legado de Doñana’ que el Ayuntamiento de Almonte ha sacado a licitación para su difusión y la organización de actividades y eventos para poder ofrecer una imagen real de lo que supone convivir con un espacio protegido.

Así, en la memoria técnica especifica que se quiere contar con la presencia de tres expresidentes que ofrezcan “su percepción sobre un entorno natural privilegiado y la repercusión de la presencia del parque en su entorno. Nos permitirá ver a través de los ojos de tres importantes personalidades, que han sido protagonistas de la escena política de España en diferentes etapas, como Doñana condiciona social y económicamente su contexto y el futuro esperanzador de la economía sostenible como dinamizador de territorios con características excepcionales, como este”.

Concretamente, este evento se realizará en tres jornadas de trabajo, previos al plazo de finalización previsto y fechado para el 29 de diciembre de 2024.

Cada uno de los eventos, con cada uno de los expresidentes, tendrá una estructura en la que se facilitará el conocimiento y difusión de la experiencia de cada uno de ellos.

El evento se estructurará en la inauguración y bienvenida por el presentador, realizando una breve introducción sobre la importancia de Doñana en el contexto socio-político y cultural de España; para dar paso a la introducción del tema central como es ‘El impacto de Doñana en el escenario político y económico de España’. Una vez presentado el contexto, se pasará a la entrevista con el expresidente para conocer, de primera mano, su percepción de Doñana durante su mandato y la influencia del parque en la economía y política.

Los encuentros continuarán con un ‘networking’ en el que discutir y compartir experiencias con los protagonistas. Para después concluir con una mesa redonda en la que se integren las distintas perspectivas, en la que debatir cómo Doñana ha condicionado y puede condicionar el futuro socioeconómico de España. Tras la mesa redonda sería el turno de preguntas y respuestas, clausurando con las reflexiones finales sobre el legado de Doñana.

Durante los tres eventos, habrá exposiciones y material informativo sobre Doñana y su impacto en las distintas esferas disponibles en las áreas comunes.

Según recoge la licitación consultada por este medio, el presupuesto total para el proyecto es de 34.750,41 euros más 7.297,59 euros de IVA, lo que hace un total de 42.048,00 € (IVA incluido), coincidiendo con el tipo de licitación.

Así, dentro de las propuestas, para su adjudicación, se tendrá en cuenta la mejor oferta económica, así como la difusión audiovisual en medio de comunicación local de la jornada y campaña de promoción y la realización streaming de los eventos. Asimismo, en los criterios sometidos a juicios de valor contará la calidad del proyecto,  valorando el grado de adecuación de la propuesta de acuerdo a las reglas indicadas.

Tal y como especifica la justififcación del Consistorio, el Ayuntamiento de Almonte, siempre ha mostrado gran interés y preocupación por el Parque Nacional y Natural de Doñana. "Nuestro municipio se encuentra situado en un lugar privilegiado e idílico por excelencia, declarado como uno de los espacios protegidos más importantes del territorio andaluz y la mayor reserva ecológica de Europa, en la que alberga una biodiversidad única, siendo considerada Patrimonio Mundial por la UNESCO. Este contrato surge por la necesidad de dar a conocer el condicionamiento social y económico, así como el futuro esperanzador de la economía sostenible que supone Doñana para nuestro país".

El plazo de ejecución finalizará el 29 de diciembre de 2024, no obstante quedará sujeta a cualquier modificación según necesidades.

La presente licitación tiene carácter electrónico. Los licitadores deberán preparar y presentar sus ofertas obligatoriamente de forma electrónica a través de la herramienta de preparación y presentación de ofertas de la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Una licitación que quiere ofrecer una visión sobre el contexto socio-histórico político y cultural de Doñana tanto en la política nacional como local, y cómo convivir con este paraíso natural marca tanto la política como cualquier decisión de los municipios de su entorno. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN