El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

Sevilla

Los alcaldes de Lebrija y Las Cabezas piden a Salud una "reunión urgente"

Reclaman una reunión con la consejera, Catalina García, ante un Servicio de Atención Primaria de la comarca del Bajo Guadalquivir "insostenible"

  • Hospital de Alta Resolución de Lebrija. -

Los alcaldes de Lebrija, Las Cabezas y Marismillas han solicitado, de manera conjunta, una reunión "urgente" con la consejera de Salud, Catalina García.

La situación que soporta el Servicio de Atención Primaria de la comarca del Bajo Guadalquivir es "insostenible", ya que los ciudadanos "no pueden acceder a citas con sus facultativos de manera fluida y existe una demora real para poder coger cita con el médico de cabecera que, en muchas ocasiones, supera los 30 días".

En un escrito remitido a la titular de Sanidad insisten en la necesidad de abordar de "manera conjunta" una solución definitiva "que contribuya, de manera eficaz y urgente, a la puesta en marcha de medidas que vengan a mejorar, reforzar y proteger el sistema sanitario andaluz".

Los alcaldes coinciden en destacar que es "necesario que la Junta de Andalucía actúe con urgencia dotando a este servicio público de los medios y recursos necesarios para ofrecer una atención de calidad que merece la ciudadanía".

"Se deben articular las acciones que sean necesarias para proteger el Sistema Público de Salud, un servicio esencial para los más de 50.000 habitantes de la comarca", aseguran.

Solicitan una reunión con la consejera y ponen a las administraciones locales "a disposición de la Junta de Andalucía" para colaborar "en cuanto sea necesario para frenar el continuo deterioro del servicio ofrecido a los ciudadanos".

Exponen la "preocupación trasladada por los vecinos" ante "la desaparición de especialidades o médicos y médicas especialistas sin ser repuestos, que supone un incremento inasumible de las listas de espera y el deterioro de las Urgencias por el mismo motivo, así como la falta de especialistas de pediatría 24 horas en las Urgencias".

Los alcaldes esperan una "pronta respuesta" por parte de la Junta de Andalucía para abordar cuanto antes el asunto y poder ofrecer soluciones a los vecinos de las distintas localidades.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN