El tiempo en: Granada
Jueves 27/06/2024
 

Granada

El PTS se consolida como referente internacional y mueve 1.324 millones

Estas cifras están vinculadas a más de 15.000 puestos de trabajo, de los que 12.000 se corresponden con el entorno próximo al parque

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Vista general del PTS de Granada. -

El Parque Tecnológico de la Salud (PTS) de Granada se ha consolidado como un referente de la innovación biosanitaria del Sur de Europa, el único de España especializado en ciencias de la vida y la salud, que movió entre 2020 y 2022 más de 1.324 millones en bienes y servicios.

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha subrayado la importancia de este parque durante la presentación del informe realizado por la Universidad de Granada (UGR) y la Cámara de Comercio sobre su impacto en el desarrollo social y económico de Granada en el trienio 2020-2022.

Gómez Villamandos ha explicado que los datos desvelados por el estudio corroboran la importancia del PTS en la economía andaluza, cuya actividad generó en el trienio estudiado una producción total de bienes y servicios de 1.324 millones de euros.

Estas cifras están vinculadas a más de 15.000 puestos de trabajo, de los que 12.000 se corresponden con el entorno próximo al parque.

"El PTS ha venido experimentando en los últimos años un incremento significativo de la facturación, el empleo o el número de empresas", ha apuntado el consejero, que ha añadido que se trata de una tendencia que se confirmará también en 2023.

Ha recordado además que la Junta contempla en sus presupuestos una asignación anual superior a los 1,5 millones a este recinto, un enclave en el que coexisten el desarrollo empresarial, la investigación, el emprendimiento, la asistencia sanitaria y la docencia.

Al margen del PTS de Granada, Gómez Villamandos ha hecho hincapié en que el conjunto de estos espacios constituye uno de los mejores instrumentos de política pública para potenciar el desarrollo económico y social de los territorios donde se ubican.

En este contexto, ha subrayado la necesidad de que la Administración refuerce su apuesta por esta red y ha adelantado que la Junta busca crear una marca única que represente de forma conjunta a toda la red.

"Con ella se pretende promover de forma coordinada el emprendimiento, la transferencia de conocimiento y la innovación, así como impulsar acciones comunes como pueden ser jornadas y cursos relevantes en esos ámbitos", ha apostillado.

Por otro lado, el titular de Universidad también ha abordado la nueva programación universitaria aprobada para el conjunto del sistema público en el periodo 2025-2028, que contempla para la UGR un total de 13 nuevas titulaciones, entre grados, másteres y doctorados en las ramas tecnológicas y ciencias de la salud.

Entre ellas destacan grados como Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, Ingeniería Biomédica o Tecnología Industrial y de Materiales y másteres como el de Inteligencia Artificial y Big Data Aplicados a las Ciencias de la Salud.

Gómez Villamandos ha apuntado que esta planificación académica supondrá la actualización de conocimientos en el campo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, una de las grandes áreas estratégicas del desarrollo económico andaluz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN