El tiempo en: Granada
Viernes 28/06/2024
 

Andalucía

Mónica García anuncia un nuevo plan de Atención Primaria para retener a los profesionales

Estará centrado en retener el talento, ampliar los servicios y equipos asistenciales y fortalecer la atención domiciliaria.

  • Mónica García, en una rueda de prensa. -

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha avanzado este lunes que en el último trimestre del año estará listo el Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027, que estará centrado en retener el talento, ampliar los servicios y equipos asistenciales y fortalecer la atención domiciliaria.

El plan se actualizará sobre la base de los resultados del ahora vigente, cuya implementación está actualmente evaluando el Ministerio, y que se presentarán en la Comisión de Atención Primaria y en el Consejo Interterritorial, ha explicado la ministra en el desayuno informativo de Foro Salud.

Las acciones de la nueva hoja de ruta de la Atención Primaria recogerá las recomendaciones de proyectos internacionales y otras estrategias ya en marcha con tres objetivos, como el de ensanchar tanto la cartera de servicios como los equipos de Atención Primaria para ofrecer un cuidado más completo y efectivo, lo cual pasa por fortalecer las competencias de enfermeras y administrativos.

En consonancia con el nuevo plan la atención domiciliaria que lidera el Ministerio de Derechos Sociales, fortalecerá un modelo de asistencia integrada que conecte los servicios sanitarios con los sociosanitarios, incluyendo también servicios como el de salud mental.

Esta integración, ha añadido, reducirá la institucionalización de pacientes en hospitales o residencias, lo cual redundará en su calidad de vida.

Pero sobre todo, el plan tratará de atraer y retener el talento en Atención Primaria: "con la evidencia científica en la mano, sabemos que la respuesta se encuentra en los incentivos y el atractivo de la especialidad. Es crucial evitar la fuga de médicos y enfermeras de familia hacia otras áreas", ha enfatizado.

En este sentido, ha apelado a reflexionar sobre el hecho de que mejorar las condiciones laborales de los profesionales es "la mayor inversión que podemos hacer".

Aún así, ha vuelto a reconocer que este verano va a ser complicado en los centros sanitarios, sobre todo en los de Atención Primaria, aunque algo menos en aquellas comunidades que han trabajado en sus planes de verano, como Aragón o Asturias, ha citado.

Del mismo modo que los planes de verano se hacen en invierno, los de invierno deben empezarse a trabajar "ya", ha dicho García preguntada por la próxima campaña de vacunación de otoño.

"El año pasado vimos cierto relajo a la hora de que los ciudadanos fueran conscientes", ha admitido antes de animar a los grupos vulnerables a vacunarse, con lo que además se evitará el colapso de las urgencias típico del invierno.

Respecto a la ley ELA que negocian los grupos parlamentarios, la ministra ha valorado que vendrá a resolver la demanda no solo de estos pacientes, sino los de otras enfermedades neurodegenerativas para que "puedan tener una vida digna". 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN