El tiempo en: Granada
23/06/2024
 

El PSOE lamenta que el convenio de El Cerrillo pueda afectar al PGOU

Pide explicaciones a Moresco, puesto que data de 2002, cuando, dicen, los socialistas no estaban en el Gobierno

El PSOE local confirma que tanto el alcalde, Enrique Moresco, como el ex edil de Turismo, Fernando Gago, deben explicar y aclarar “qué ha ocurrido con la finca El Cerrillo para que se haya dado la ruptura del pacto de Gobierno, y no marear la perdiz y tapar una realidad”, como explica el candidato a la Alcaldía, Ignacio García de Quirós.
Así, admite que el pasado 30 de marzo, un día antes del Pleno del PGOU, entró por registro municipal un escrito de la entidad Patrimonio Inmobiliario Siglo XXI, que lleva a cabo el proyecto de dichos terrenos, en el que su párrafo final es el más significativo, pues se dice que “los números son obvios y si no se cumple el convenio”, que especifica data de junio de 2002, “vamos a impugnar el documento de Aprobación Provisional III por ser arbitrario”.

Y es que, este convenio, ya rebaja el número de viviendas que se iban a construir, explicando García de Quirós que en ningún momento de habla de complejo hotelero como indicara Gago, en 419, lo que, “haciendo una simple operación nos da más de 60 millones de euros de pérdida”, entendiendo que “son razones poderosas para romper el pacto de Gobierno”.

Recuerda además el PSOE local que “tanto Moresco como Gago tenían responsabilidades en la época delimitada, y los socialistas no estábamos allí, por lo tanto, que hagan un ejercicio de memoria y digan qué ocurre”.

Ante esta situación, García de Quirós admite que “estamos preocupados porque puede conllevar una reclamación al PGOU con el consiguiente parón necesario, aunque nos constan otros dos proyectos” que igualmente pueden afectar al tan ansiado Plan General, pero que harán públicos cuando obtengan toda la información requerida al respecto.

Pero también temen, como ya adelantaran en el Pleno del PGOU, que los vecinos de Costa Oeste y Vistahermosa, en este caso “por la aprobación extemporánea realizada de las modificaciones al Plan, y de lo que sólo Moresco es culpable, a pesar de que ha castigado a la edil de Urbanismo, Patricia Ybarra, a pesar del trabajo realizado, con puestos más bajos en la lista electoral”, podrían presentar reclamaciones que provoquen ese temido paro, por lo que igualmente pueden provocar más conflictos que al final hagan posible que el Plan General quede paralizado, y con éste el crecimiento de la ciudad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN