El tiempo en: Granada
Viernes 28/06/2024
 

Primeros pasos para poner en valor el legado de Carlos Edmundo de Ory

La alcaldesa de Cádiz y la viuda del poeta gaditano presiden la apertura de las cajas de su legado

  • -
La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, y la viuda del poeta Carlos Edmundo de Ory, Laure Lachéroy de Ory, presidieron ayer en el Centro Cultural Reina Sofía la apertura de las cajas que la familia del escritor ha donado a la ciudad de Cádiz siguiendo los deseos de Carlos Edmundo de Ory antes de morir el pasado 11 de noviembre a los 87 años.

Lachéroy de Ory ha agradecido a la ciudad de Cádiz y a su alcaldesa el trato recibido y por la puesta en valor del legado del escritor a través de una fundación. “Una labor que sólo acaba de empezar”. La viuda del poeta señaló que “estoy feliz y contenta porque el universo del Carlos esté aquí en su ciudad natal, y ha recordado que su difunto esposo llevaba siempre a Cádiz con él y ahora es “Cádiz quien lleva a Carlos”.

Visiblemente emocionada ante la apertura de las cajas con los recuerdos de su esposo, la viuda ha agradecido la presencia de “tantos amigos” y ha mostrado su satisfacción porque por fin todo su universo estará en Cádiz

La herencia de Carlos Edmundo de Ory está compuesta de 8.394 libros y revistas, 235 obras de arte y enseres diversos, desde carteles y dibujos hasta colecciones de arte africano y libros heredados de su padre.

Entre las piezas desembaladas --una parte de cada área catalogada-- destaca una biografía de Fernando Quiñones, un ejemplar de la obra Los poetas surrealistas españoles, un libro de memorias de Francisco Nueva, un cuadro pintado por Nanda Papiri, un tambor, una máscara africana y el bastón de Eduardo de Ory, padre del poeta.

Se trata de recuerdos que a partir de hoy compartirán escenario con otros legados tan valiosos como los de Juan Luis Vasallo o la Colección Aramburu. Por su parte, Martínez, ha destacado que “a partir de ahora vamos a ir desarrollando el trabajo de la fundación y las estrategias que seguirá a corto, medio y largo plazo. Una vez que se ubique en las estanterías que se han dispuesto para acoger el legado, todo el mundo podrá ver y disfrutar de este patrimonio que es ya de Cádiz y de todos los gaditanos”.

“Lo más importante es ir catalogando toda la obra y ubicarla para que pueda ser visitada y disfrutada por todo el mundo”, ha añadido Martínez.

Además, la alcaldesa gaditana anunció que hoy se va a producir la primera reunión de los miembros de la fundación de donde van a salir las líneas de trabajo para los próximos meses y años.

Trayectoria
Carlos Edmundo De Ory fundó en 1945 el Postismo, movimiento postsurrealista, junto al pintor Eduardo Chinarro y el italiano Silvano Sernesi.

Fue autor de una veintena de libros de poesía, entre los que figuran Aerolitos (1962), Los sonetos (1963), Poesía 1945-1969, Técnica y llanto (1971), Poesía abierta (1974), Metanoia (1978), La flauta prohibida (1979) y Nuevos aerolitos (1994).

Hace tres años tuvo lugar la entrega por parte del poeta de su legado personal en la Caja de las Letras, ubicada en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid.






TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN