El tiempo en: Granada
Miércoles 19/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Granada

'¿Pudo evitarse la tragedia del Titanic?', nueva exposición en el Parque de las Ciencias

Propone un recorrido por las circunstancias técnicas y humanas que provocaron la catástrofe del Titanic

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El RMS Titanic. -

Coincidiendo con el 30 aniversario de la promulgación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, el Parque de las Ciencias de Granada acoge una nueva exposición temporal que propone un recorrido por las circunstancias técnicas y humanas que provocaron la catástrofe del Titanic.

'¿Pudo evitarse la tragedia del Titanic? La importancia de la prevención (1912 – 2025)' es el título de esta exposición que podrá visitarse hasta el próximo 16 de septiembre y que invita al visitante a explorar cuáles de esas circunstancias fueron determinantes en la tragedia, informa el museo interactivo.



La muestra complementa a la exposición permanente del Pabellón Titanic: 'Titanic. Enseñanzas de la gran tragedia', que fue inaugurada en septiembre de 2024 y que alberga la mayor maqueta construida de este barco en el mundo.

La nueva exposición temporal amplía la información de aquella mediante códigos QR instalados a lo largo del trayecto expositivo.

Junto a la Fundación AXA y con la colaboración de Fraternidad Muprespa y del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales de la Junta de Andalucía, la exposición plantea un recorrido por las diversas causas técnicas y humanas que concurrieron la fatídica noche del hundimiento del Titanic, hace 112 años.

El director del Parque de las Ciencias, Luis Alcalá, ha destacado la importante labor del Pabellón Cultura de la Prevención del museo, donde se ubican tanto la muestra permanente como la temporal, en la promoción del papel esencial que juega la prevención para evitar catástrofes.

Por su parte, Natalia Fernández Laviada, subdirectora general de Prevención, Calidad y Comunicación de Fraternidad-Muprespa, ha apuntado que la tragedia del Titanic "combina historia y reflexión e invita a mirar hacia el pasado para extraer lecciones valiosas para nuestro presente y futuro, especialmente en el ámbito de la prevención de riesgos laborales".

En 2023, ha detallado, fueron 18.033 personas las fallecidas por accidente, el dato más alto en los últimos 30 años.

Josep Alfonso, director general de la Fundación AXA, ha resaltado el trabajo de muchos hombres y mujeres para los que este tipo de tragedias son una lección, mientras que el director general de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral de la Junta de Andalucía, Luis Rodas, ha resaltado el gran paso que supuso, hace 30 años, la creación de una normativa marco en materia de seguridad y salud laboral y ha instado a una revisión para actualizarla conforme a la realidad actual.

'¿Pudo evitarse la tragedia del Titanic?' incluye una colección de paneles, vitrinas con piezas relevantes y un recorrido apoyado en los hechos que ocurrieron aquella fatídica noche de abril de 1912, acompañados de la observación desde el punto de vista de la prevención, con referencias a artículos de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales.

También aporta las claves para el análisis de los hechos ocurridos en un contexto donde confluyeron no solo causas técnicas, sino decisiones y actuaciones individuales y colectivas. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Fran Escribá: “Pensar que es un partido asequible sería una confusión”
Denuncian la participación de niños en tentaderos taurinos de Granada
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER