El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

El constructor carolinense Ruiz Jiménez, detrás del centro de ocio

Según ha confirmado el empresario carolinense a VIVA JAÉN, el proyecto se encuentra muy avanzado y podría ser presentado a finales de mes.

  • En el final del tranvía. -
El proyecto del futuro centro de ocio en la zona de Vaciacostales, junto a las cocheras del tranvía, ya tiene nombre: el constructor de La Carolina, Enrique Ruiz Jiménez. Según ha confirmado el empresario carolinense a VIVA JAÉN, el proyecto se encuentra muy avanzado y podría ser presentado por el alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, antes de que finalice el mes.

Ruiz Jiménez explica que se trata de un proyecto muy ambicioso y que no sólo contará con los servicios típicos de un centro de estas características (cines, restaurantes, zonas infantiles, recreativas, etc), sino que tendrá también espacio comercial. Tal y como dijo en su día Fernández de Moya, el constructor carolinense confirma que se crearán unos mil puestos de trabajo, aunque al igual que el alcalde, no precisó a VIVA JAÉN si los puestos serían permanentes o sólo durante su construcción, algo que parecería lo más lógico cuando ninguna de las grandes superficies comerciales de la capital llega a los quinientos empleados.

Por el momento Ruiz Jiménez no ha adelantado qué otros empresarios podrían estar detrás del proyecto, pero sí confirma que se trata de una iniciativa de “mucho calado” para la ciudad y de la que todos los ciudadanos tendrán conocimiento “posiblemente el día 29 de julio”.

Los terrenos y el parque
La parcela en la que se instalará este parque de ocio está ubicada entre el Polígono de Los Olivares y Vaciacostales. Son unos 200.000 metros cuadrados que ya han sido reclasificados por el Ayuntamiento mediante un convenio urbanístico con la sociedad Hacienda Las Cuevas, propiedad del empresario de La Carolina. Este acuerdo, que se firmó inicialmente por el equipo de gobierno del PP en el mandato 2003-2007, (por lo que cobraron 600.000 euros de los 1,8 millones de euros que se contemplaban), fue rescatado por PSOE e IU en julio del pasado 2010 con una nueva aprobación de la modificación del PGOU.

Este parque de ocio acarrearía una inversión directa de unos 50 millones de euros y la creación de un millar de empleos, según confirmó el alcalde a este periódico durante un desayuno informativo. Tiene un doble objetivo: crear empleo y hacer atractivo el tranvía, pues ubicarlo junto a la última parada del nuevo medio de transporte, incrementaría el número de usuarios. “Tengo que aprovechar la sinergia del tranvía y buscar fórmulas de rentabilidad a algo que, de por sí, es ruina”, afirmaba el regidor.

Este espacio comercial podría convertirse en una alternativa de suelo para Decathlon. Así lo corroboró Fernández de Moya, quien confirmó que se le ofrecería instalarse en esa zona pues hay “espacio suficiente”. En este sentido, mediará entre el promotor y la compañía francesa para que se convierta en una alternativa a los terrenos frente al Nuevo Estadio de ‘La Victoria’. El otro reto en este proyecto es hacerlo atractivo al pequeño y mediano comercio, que se han mostrado contrarios a este tipo de iniciativas en las afueras por el efecto negativo que tendría en el sector. Así, la intención municipal es pedir al colectivo empresarial que se reúna con los comerciantes para hacerles una oferta de suelo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN