El tiempo en: Granada
Sábado 22/06/2024
 

Andalucía

El PP critica el gasto de la Junta en las cesantías de altos cargos

Según Antonio Sanz, se ha gastado 2.986.000 euros en ceses desde abril de 2005 a mayo de 2011.

La Junta ha gastado 2.986.000 euros en cesantías a altos cargos desde abril de 2005 a mayo de 2011 por el “baile de sillas permanente” y los cambios de Gobierno causados por la “falta de liderazgo”, según ha denunciado el secretario general del PP andaluz, Antonio Sanz.

De los 39.452 euros dedicados a cesantías de altos cargos en 2005 se ha pasado a los 1.235.590 euros en 2008, según Sanz, quien ha recordado en conferencia de prensa que su partido ha pedido en el Parlamento regional la supresión de estos pagos a los altos cargos cuando dejan de ocupar sus puestos, con la oposición del PSOE.

En 2009 el gasto fue de 794.791 euros, mientras que en 2008 el gasto en cesantías de altos cargos creció un 829 por ciento con respecto al año anterior y en 2009, con un nuevo presidente en la Junta y los consiguientes cambios de Gobierno, un 500 por ciento con respecto a 2007 y un 800 por ciento con respecto a 2006.

En 2010 se presupuestaron 237.000 euros para cesantías y ya se han gastado 540.000 (un desfase por exceso del 227,7 por ciento), mientras que, en contraste con esto, uno de cada tres euros destinados a políticas activas de empleo no se ha ejecutado, lo que hizo exclamar a Sanz: “Así es imposible un Gobierno serio”.

“El Gobierno ha perdido una ocasión de apretarse el cinturón y dar un ejemplo de austeridad a familias, pymes y autónomos”, señaló Sanz para recordar que Andalucía es la única comunidad autónoma que no ha reducido consejerías, y que frente a las 13 consejerías andaluzas, que el PP propone reducir a 10, Baleares tiene 6, la Comunidad Valenciana 10, La Rioja 7, Madrid 8, Castilla-León 9, Castilla-La Mancha 7, Murcia 8, Cantabria 8, Aragón 9 y Extremadura 7.

Sanz calificó de “obsceno” que el Gobierno andaluz “siga priorizando el mantenimiento de su estructura gubernativa frente a las prioridades de las familias”.

Igualmente denunció que en los cinco primeros meses de este año los gastos de personal de la Junta se hayan incrementado en 39 millones de euros sobre el mismo periodo del año pasado, los gastos corrientes se hayan elevado 34 millones y los gastos financieros 88 millones sobre el mismo periodo, y añadió que el Gobierno andaluz tiene previsto reducir las inversiones, en términos proporcionales, el doble que los gastos corrientes.

“La cueva de Alí-Babá”

Sanz aseguró que todas las consejerías del Gobierno andaluz están afectadas por escándalos de corrupción, si bien a la Consejería de Empleo la calificó de “cueva de Alí-Babá” y de “cesta de manzanas podridas”, lo cual consideró que tiene al Gobierno ocupado en eso en vez de en resolver la crisis.

Por otra parte, Sanz calificó al presidente andaluz, José Antonio Griñán, como “el gran ausente” por haber sido el “único ausente” del homenaje a Blan Infante y “el único dirigente político que no ha tenido un hueco para hablar del paro u homenajear a Blas Infante”. Sanz dijo que Griñán debe estar “muy fresquito” en Galicia y que “a él le dan igual Blas Infante y los parados” puesto que permanece en Galicia “nieve o ventee en Andalucía”. “La actividad política no es cualquier actividad, y tenemos unas responsabilidades”, añadió sobre la ausencia de Griñán.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN