El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

El consumo de fibras

Conoce más en el perfil de Facebook "Actividad Fisica en tu vida ya!"

  • Juliana Médici -
Sin la intención de abarcar un área específica de los nutricionistas hoy hablaré de la importancia del consumo de fibra en nuestra dieta diaria, sus beneficios en sí mismo y siempre en conjunto con la actividad física.
Es de conocimiento común que con los alimentos ricos en fibra uno siente menos hambre por más tiempo, la razón de esto es que la fibra da la sensación de estar lleno, y todo el sistema digestivo se mantiene ocupado durante un tiempo, un resultado adicional es que la hormona del hambre se libera en el torrente sanguíneo después de muchas horas. Los alimentos ricos en fibra no aportan muchas calorías, también son bajos en grasa, lo que significa que no tendrá problemas para tratar de contar el porcentaje de grasa que se incorpora en su dieta diaria. Así es como alimentos ricos en fibra pueden aumentar la pérdida de peso. Otros beneficios de la salud de alimentos ricos en fibra, además de la pérdida de peso es la contribución a la reducción de los niveles de colesterol y de la presión arterial.
Existen dos tipos de fibras las insolubles y las solubles. La fibra soluble retiene el agua y se vuelve gel durante la digestión e igualmente retarda la digestión y la absorción de nutrientes desde el estómago y el intestino. Este tipo de fibra se encuentra en alimentos tales como el salvado de avena, la cebada, las nueces, las semillas, los fríjoles, las lentejas, los guisantes y algunas frutas y hortalizas. Entre tanto, la fibra insoluble parece acelerar el paso de los alimentos a través del estómago y los intestinos y le agrega volumen a las heces. Este tipo de fibra se encuentra en alimentos tales como el salvado de trigo, las hortalizas y los granos enteros. Junto con un adecuado consumo de fibra, es esencial una adecuada ingesta de agua o líquido, ya que solo de esta manera se va a obtener los beneficios a nivel digestivo. Mucha fibra sin una adecuada hidratación diaria puede más bien resultar en estreñimiento.
Para aquellas personas que realizan ejercicio físico, el consumo de fibra es sumamente importante. Una pequeña cantidad de fibra soluble antes o durante el ejercicio ayuda a estabilizar la cantidad de glucosa en la sangre del deportista. Sin embargo, algunas personas son más sensibles que otras y si consumen mucha fibra pueden experimentar calambres en el estomago, intestinos o diarrea, lo cual puede afectar a la práctica deportiva o competencia como tal. Así es como, en estos casos se recomienda reducir la cantidad de alimentos que tienen fibra en la comida anterior al ejercicio o competencia que realice la persona para no contribuir al posible malestar. Si el ejercicio que usted realiza es por salud y no a nivel competitivo, consuma la fibra en su dieta normalmente, pero no justo antes o en la comida anterior al ejercicio. Al igual de que no todas las personas son aptas para la misma ingesta de alimentos, por lo tanto ante una mínima duda se debe consultar un profesional.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN