El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

El Ayuntamiento de Guadix conmemora el Día Internacional de la Lucha contra las Drogas

El Ayuntamiento de Guadix conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas que se celebra anualmente el día 26 de junio con un manifiesto y una campaña de sensibilización compuesta por anuncios de radio y televisión.

El Ayuntamiento de Guadix conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas que se celebra anualmente el día 26 de junio con un manifiesto y una campaña de sensibilización compuesta por anuncios de radio y televisión. Iniciativas ambas que se han promovido y coordinado desde la concejalía de Servicios Sociales, representada por Mª Carmen Alcalá, y el Centro de Tratamiento a las Adicciones.
Tal y como se señala en el citado manifiesto, “las drogas no son un juego ni deben ser utilizadas como medio de evasión, debemos ser conscientes del riesgo que entrañan para la salud pública y no cesar en el intento de disminuir el consumo, el tráfico y los graves daños que causan a nuestra sociedad”.
En la actualidad, son en torno a trescientas las personas que reciben tratamiento en el Centro, siendo el alcohol, el cannabis y la cocaína las sustancias con más prevalencia de consumo. El mensaje principal que desde el Ayuntamiento de Guadix se quiere lanzar con estas dos acciones “es animar a toda la población a que rechace el uso indebido de drogas, que opten por una vida saludable y que trasmitan esta forma de vivir al resto de la población. Sólo así podremos abordar esta problemática social”.
El texto íntegro del manifiesto es el siguiente:
En 1987, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió establecer el día 26 de junio de cada año como el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, para dar una muestra de su determinación en fortalecer las actividades necesarias para alcanzar el objetivo de una sociedad internacional libre del abuso de drogas.
Actualmente, las drogas, han dejado de ser vistas como un grave problema social y han pasado a un segundo plano en cuanto a la preocupación que suscita entre los/as ciudadanos/as. Y precisamente esta circunstancia está influyendo negativamente en la expansión del consumo; la gente joven no tiene una percepción del riesgo porque el consumo de drogas ha dejado de crear alarma social.
Desde el Ayuntamiento de Guadix y concretamente desde el Centro de Tratamiento a las Adicciones queremos mandar un mensaje alto y claro a toda la población, las drogas no son un juego ni deben ser utilizadas como medio de evasión, debemos ser conscientes del riesgo que entrañan para la salud pública y no cesar en el intento de disminuir el consumo, el trafico y los graves daños que causan a nuestra sociedad.
Actualmente, en el Centro de Tratamiento a las Adicciones del Ayuntamiento de Guadix, son unos/as 300, los/as pacientes que reciben tratamiento.
El alcohol, el cannabis y la cocaína son las sustancias con más prevalencia de consumo entre los pacientes del centro. Es importante destacar que el aumento de sanciones administrativas o multas por tenencia o consumo en la vía pública de cannabis, ha inducido un aumento de solicitudes de admisión a tratamiento por parte de la población joven, abandonando el consumo de esta sustancia, en la mayoría de los casos.
Estas cifras son el mejor indicativo que tenemos para darnos cuenta de que en Guadix y Comarca existe un grave problema social y debería ser motivo para que todas las personas pusiéramos de nuestra parte para minimizar este problema.
En este sentido, la familia, el medio educativo, el grupo de iguales, los medios de comunicación y los cuerpos de seguridad públicos, tienen un papel fundamental en generar factores de protección contra el consumo abusivo.
Y el mensaje principal que desde el Ayuntamiento de Guadix queremos lanzar es animar a toda la población a que rechace el uso indebido de drogas, que opten por una vida saludable y que trasmitan esta forma de vivir al resto de la población. Solo así podremos abordar esta problemática social.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN