El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

Una veintena de desempleados de la Cuenca Minera se forman en Aspromin

Los trabajadores participantes adquieren formación profesional y práctica laboral mediante la realización de obras o servicios de utilidad pública o interés social relacionados con nuevos yacimientos de empleo

  • Taller de Empleo -

La Asociación Protectora de Personas con Discapacidad Intelectual de la Cuenca Minera -Aspromin-, situada en la localidad de El Campillo, puso en marcha el pasado 22 de abril el Taller de Empleo ‘ASPROMIN Eficiencia Energética’, financiado por el Fondo Social Europeo y la Junta de Andalucía, y que se configura como un programa mixto de empleo y formación dirigido a desempleados de veinticinco o más años de edad.

Según ha indicado Aspromín a VIVA, los trabajadores participantes adquieren formación profesional y práctica laboral mediante la realización de obras o servicios de utilidad pública o interés social relacionados con nuevos yacimientos de empleo, posibilitando su posterior inserción laboral tanto por cuenta ajena como mediante la creación de proyectos empresariales o de economía social. Simultáneamente con la formación y la experiencia se proporciona orientación y asesoramiento e información profesional y empresarial.

La Asociación Aspromín se fundó en el año 1969 con el principal objetivo de contribuir, desde su compromiso ético, con apoyos y oportunidades, a que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo, y sus familiares, puedan realizar su proyecto de calidad de vida. Otro de los objetivos es promover la inclusión del colectivo como ciudadanos de pleno derecho. En este sentido, Aspromin viene participando en el programa ET-CO-TE desde 1998, con excelentes resultados en cuanto a formación e inserción laboral de las personas participantes en tales proyectos. Eso, unido a la apuesta decidida en cuanto a inversión propia de la Asociación, ha generado una notable mejora de sus infraestructuras destinadas a la atención de las personas con discapacidad intelectual.

‘Aspromin Eficiencia Energética’

El Taller de Empleo ‘Aspromin Eficiencia Energética’ está constituido por 20 alumnos-trabajadores de la Cuenca Minera y distribuido en dos módulos. El módulo de Instalación de Equipos de Calefacción (2 mujeres y 8 hombres) y el de Instalación de Equipos de Energía Renovable (4 mujeres y 6 hombres). Para ello se cuenta con un equipo multidisciplinar compuesto por una directora, dos monitores de las distintas especialidades, una monitora de enseñanza compensatoria y una auxiliar administrativa.

El taller imparte concretamente formación profesional en las especialidades; práctica y experiencia profesional en la ocupación (instalador de equipos de energía renovable e instalador de equipos de calefacción); formación general para alcanzar los niveles de educación obligatoria, formación específica en materias relacionadas con la creación y puesta en marcha de pequeñas empresas o la constitución de empresarios autónomos; formación en prevención de riesgos laborales; alfabetización informática; igualdad de género; igualdad para colectivos desfavorecidos; sensibilización ambiental; así como cualquier otra formación necesaria para la profesión.

En la actualidad, Aspromin cuenta con un Centro de Atención Infantil Temprana, un Centro de Educación Especial, una Escuela Hogar, una Unidad de Estancia Diurna con Terapia Ocupacional, una Residencia de Adultos, una Residencia de Gravemente Afectados y una Residencia de Personas con Discapacidad Intelectual y Trastornos de Conducta.

El objeto de actuación del taller es la mejora de la eficiencia energética de la Residencia de Gravemente Afectados, dotándola de sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria eficientes que colaboren a la mejora de la calidad de vida de las personas atendidas, y contribuyan a la conservación del medio ambiente. Todo ello proporcionará a los alumnos-trabajadores la experiencia y aptitudes propias de la profesión durante el año de duración del proyecto.

Por su parte, Aspromin apuesta por la formación apoyando al proyecto económicamente para poder llevar a cabo la obra y ampliando el objeto de actuación a otro de sus centros como es la Residencia de Adultos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN