El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

"Queremos un sitio para el skateboard"

La asociación Backflip está compuesta por jóvenes de 16 a 20 años...

  • Miembros del colectivo. -
La asociación Backflip integra a un grupo de jóvenes que practican deportes urbanos relacionados con el monopatín.El nombre del colectivo, que significa vuelta hacia atrás, corresponde a la denominación del movimiento que enlaza los cuatro deportes que practican los miembros de la asociación: skateboard, parkour, Soller y bikers.
La idea de constituirse en asociación, actualmente en trámites, surge de la necesidad de buscar un espacio para practicar estos deportes.

El presidente del colectivo, Daniel Peláez, explica que "instalaron las pistas en el barrio de Quiebracarretas pero la poca manutención y la elección de un sitio que no era el más idóneo hizo que la gente no fuera a patinar". El responsable de Backflip añade que solicitó otro sitio para instalar las pistas pero "me dijeron que uno solo no podía hacer nada, de ahí que hayamos decidido en constituirnos como asociación". Jesús Aranda, secretario del colectivo, comenta que hay una treintena de personas de entre 16 a 20 años interesados en formar parte del proyecto.

Entre las iniciativas previstas se encuentran la realización de exhibiciones, talleres instructivos, dar clases básicas, según relata Carlos Cortés, tesorero de la asociación y añade que "no se trata de un deporte peligroso si lo haces bien con gente que te ayuda y siempre que no vayas a lo loco". Sí requiere mucha práctica. "Puedes estar un mes sólo para conseguir levantar el monopatín", comenta Jesús Aranda.

Aunque lo primero y fundamental para el grupo es la elección de un enclave para instalar las pistas. "El Ayuntamiento nos ha dicho que busquemos un sitio", señala el vicepresidente del colectivo, Francisco Burguillos, aunque por el momento no se ha concretado ningún espacio. Desde la asociación destacan enclaves como el Llano de las Tinajerías, donde además se practican otros deportes como el baloncesto.

Precisamente la falta de instalaciones adecuadas hace que vayan a otras localidades cercanas como Antequera, Écija, Córdoba, Málaga o Granada para practicar este deporte. Por el momento, el lugar de encuentro para la práctica de esta actividad en Lucena se centra en la zona de la plaza de Archidona.

En definitiva, entre los objetivos de la asociación se encuentran la promoción de deportes urbanos, la dotación de instalaciones, el desarrollo de actividades en grupo relacionadas con el deporte, la realización de actividades lúdicas y amenas con el objetivo de fomentar fines sociales, la mejora de la condición física y eliminar la visión negativa que tiene esta actividad.

La amistad es uno de los principales aspectos que destacan los miembros de la asociación. “Nos conocemos a través de este deporte”, señala el presidente, quien recuerda que el material necesario para la práctica se encuentra en torno a los 180 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN