El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

IU alerta sobre la difícil situación que atraviesa el sector vinícola

Manuel Cárdenas anima a los pequeños viticultores a que se movilicen


El coordinador provincial de Izquierda Unida, Manuel Cárdenas, se ha dirigido a los pequeños viticultores para aconsejarles que se movilicen con el fin de que la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía les dé una respuesta sobre la “escasa rentabilidad” que está teniendo el sector vinícola en el Marco de Jerez. 

A este respecto, Cárdenas ha establecido -según sus cálculos- un plazo aproximado de dos meses para poder afirmar “con más precisión y rigor si el cultivo de la vid terminará siendo de esta tierra o no”. En este sentido, aclaró que estas afirmaciones se encontraban “lejos de crear alarma social y, fundamentalmente, en este colectivo”. “Tan sólo” -prosiguió- “he alertado a los viticultores porque quiero ser realista e intentar hacerles ver que han de movilizarse ante la Junta de Andalucía para obtener soluciones”, aclaró Cárdenas. 

Por lo que se refiere a la producción vinícola de este año, el coordinador de IU manifestó que “es preocupante el hecho de que los depósitos donde se almacena el vino en las cooperativas están llenos hasta arriba en la fecha en la que nos encontramos”, por lo que “está dificultando que los cooperativistas dispongan de espacio para almacenar el vino de la próxima cosecha”. Por esta razón, “el panorama de las cooperativas se presenta oscuro debido a los resultados de la próxima producción vinícola porque no habría sitio donde seguir guardando los caldos”, señaló Cárdenas. 


MOVILIZACIONES


El coordinador provincial de Izquierda Unida ha animado a los viticultores a no perder la esperanza para encontrar soluciones, pero ha recordado que “este sector siempre se ha visto envuelto en momentos complicados porque el Marco de Jerez ha superado duras etapas”. 

Una de estas situaciones -y de la que aún no han salido- es la problemática que tuvieron a principios de este año con el precio del kilo de la uva. Manuel Cárdenas ha asegurado que “muchos viticultores independientes vendieron la uva sin ningún precio” y tanto estos viticultores independientes como los pequeños viticultores de las cooperativas se encuentran con que “el precio de la uva está por los suelos”, matizó. 

Ante “el negro futuro” que se avecina para el sector vinícola, Cárdenas ha señalado “a la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía como principal y directo culpable”. Por esta razón, Cárdenas ha animado a los perjudicados a movilizarse ante esta institución con el objeto de que la misma “reaccione y sea capaz de dominar la situación para buscar una solución a los viticultores”, así como también garantizarles el cobro de la uva a un precio “digno” y que las medidas que la Junta de Andalucía establezca al respecto sirvan para “garantizar la estabilidad de esta actividad”. 

En este sentido, Cárdenas aconseja que “la mejor decisión” que se puede adoptar para que la producción vinícola siga funcionando en España y, sobre todo, en el Marco de Jerez, es el intercambio de productividad con el exterior, por lo que recomienda a los trabajadores del sector “traspasar fronteras si queremos que el mundo del vino tenga futuro en España”, señaló.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN