El tiempo en: Granada
Viernes 14/06/2024
 

Eutopía

Nadie sin hogar

. El Centro de Transeúntes y Sin Techo “Puerta Abierta”, ha atendido hasta la fecha en Huelva, a 700 personas aproximadamente, un promedio de 50 a 60 diarias

Este domingo, 30 de noviembre, se recuerda la situación de las Personas sin Hogar. La entidad sin ánimo de lucro, Caritas Diocesana de Huelva, le ha dado cuerpo a la Campaña informativa y de sensibilización de este año 2014: “Por una vivienda digna y adecuada. Nadie sin hogar”, denunciando el actual panorama en el que se encuentran quienes están dentro de la telaraña de la vulnerabilidad, marginación y exclusión social. Desde su presentación, en la Facultad de Trabajo Social, a la que pudo acudir más de un centenar de asistentes, se han ido celebrando diferentes actividades reivindicativas y concienciadoras, que nos han aportado la proximidad y cercanía, el esfuerzo y la labor, con testimonios directos, de los equipos profesionales, del voluntariado y de quienes se encuentran padeciendo la vulneración de derechos tan fundamentales, como los que hacen referencia a la cobertura de las necesidades básicas más urgentes y prioritarias. Se presentan cuatros realidades: “Sin Techo”, “Sin hogar”, “Vivienda Insegura” y “Vivienda inadecuada”. Un mosaico que nos muestra, las diferentes caras de la injusticia social, que sufren quienes se encuentran en esta dura realidad. El Centro de Transeúntes y Sin Techo “Puerta Abierta”, ha atendido hasta la fecha en Huelva, a 700 personas aproximadamente, un promedio de 50 a 60 diarias. En estos últimos años, y teniendo como telón de fondo la crisis económica, el perfil se ha ido modificando progresivamente, por la incorporación de nuevas causas retroalimentadoras, a las ya existentes, como el drama de: los desahucios, el desempleo de larga duración, la destrucción no tan encubierta de los sistemas públicos de protección, la extinción de prestaciones socioeconómicas, la ruptura de las relaciones familiares y otras redes informales, la escasez de recursos para atender las patologías duales, la falta de estrategias y alternativas integrales, etc. Afecta a personas inmigrantes y españolas, a mujeres y hombres, a diferentes sectores poblacionales, estableciéndose especialmente en el intervalo de edad de entre los 35 a 38 años.  Cáritas Huelva, organiza para este domingo, la celebración de una Eucaristía a las 12:00 horas en la Parroquia de San Sebastián, que será oficiada por el Obispo José Viaplana. Una vez concluido dicho encuentro, se proseguirá con un almuerzo compartido, en la C/ Dr. Cantero Cuadrado, donde tienen el proyecto de unificación de varios centros y /o servicios de la entidad…Actos preñados de esperanzas, de gestos hacia la igualdad efectiva…Para que no se tengan que recitar esos versos de Miguel Hernández, como historias reales: “Nunca tuve zapatos, ni trajes ni palabras, Siempre tuve regatos, siempre pena […]  me vistió la pobreza, me lamió el cuerpo el río; y de pies a la cabeza pasto fui del rocío”…Nadie Sin hogar. Vivir dignamente es un derecho de todas y todos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN