El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

El PSOE destaca como necesario en el PGOU el cierre del cinturón verde

La revitalización del centro debe estar sustentada en dos pilares: salvaguarda y progreso

  • El PSOE cree que el crecimiento previsto es ligeramente que el indicado con anterioridad

El PSOE cuenta desde el pasado 31 de octubre con sus consideraciones a la redacción de la revisión de adaptación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), partiendo del análisis del documento previo.
En primer lugar, su portavoz, Ignacio García de Quirós, señala que “en términos generales el documento explicita un nuevo análisis, creemos que bastante genérico, de la situación actual del municipio”, indicando además que “el documento analiza el POT de la Bahía de Cádiz y a la aprobación provisional 1ª y, en nuestra opinión, mantiene un carácter muy general en el apartado de propuestas”.

En el apartado de protección y mejora del medio ambiente y los recursos paisajísticos y valores arqueológicos, asegura que “no apreciamos el cierre del famoso cinturón verde, propuesto como alegación por esta formación política en el anterior documento y que consideramos de suma trascendencia, puesto que debe ser considerado como el elemento diferenciador entre lo urbano y lo rústico”. También “nos sorprende la ausencia de valoraciones sobre la evaluación previa de impacto ambiental obrante en la aprobación provisional 1ª con respecto a las propuestas contenidas en este documento previo”. Eso sí, también confirma que “estamos de acuerdo en que las intervenciones concretas en la Ribera del Río, el entorno de la estación ferroviaria, y el Monasterio de la Victoria, deben recibir un tratamiento muy cuidado, debido a la especial relevancia de estos enclaves para la ciudad”.

Con respecto al centro histórico, confirma que “efectivamente la revitalización del centro histórico debe sustentarse en dos pilares básicos: salvaguarda y progreso. Pilares que demandan una intervención respetuosa a la vez que revitalizante y dinamizadora. Una intervención renovadora para que el centro sea un espacio vivo de convivencia a todos los niveles”. Pero para ello, “es necesario determinar las intervenciones que se precisan. Y reiteramos la necesidad de un riguroso estudio de tráfico que valore los flijos de circulación, especialmente en lo relativo a la previsión de aparcamientos”. En cuanto a Campo de Guía, “se apuesta por la conservación de los cascos bodegueros”, y el PSOE se muestra conforme.

Aprobación del PSOE también merece “la apuesta por la integración respetuosa entre el puerto y la ciudad”, aunque “la ubicación de las uniones entre ambas márgenes deben de orientarse en función de los estudios sectoriales emitidos al efecto”, confirma García de Quirós.

En cuanto a la accesibilidad, la movilidad y la articulación territorial, el PSOE apunta que las propuestas deben ir dirigidas a “lograr una estructura viaria que haga compatible la convivencia de peatones y vehículos y se enuncie el loable propósito de potenciar el transporte público-colectivo”, siendo las comunicaciones de la red urbana con el viario exterior “determinantes a la hora de conseguir importantes mejoras”. Al ser un tema complejo según el grupo municipal, se muestran cautelosos, a la espera de un amplio y riguroso estudio de tráfico y una posterior programación y ejecución del mismo.

El grupo político echa en falta “criterios” para intervenir en los procesos de edificación incontrolados. “Deben reflejarse en este documento los criterios a adoptar para la solución del problema, así como los compromisos para que los costes derivados de la regularización sean soportados y soportables por los afectados”, entendiendo además que los nuevos crecimientos son ligeramente superiores al documento anterior.

En el apartado de la correción de las desigualdades territoriales, el PSOE recuerda que “la declaración previa de impacto ambiental obliga a dar a las Dunas de San Antón el carácter de suelo no urbanizable de especial protección” como ocurre con la Sierra de San Cristóbal, y el ejemplo debe cundir en “el área del Madrugador, el recinto ferial, Puerto Sherry, el campo de golf y el parque arqueológico”. También entienden que merecen atención especial las ruinas arqueológicas de Doña Blanca.

En los nuevos crecimientos “vemos una imagen bastante similar a la de la aprobación provisional 1ª, a la que en su momento dimos nuestra conformidad, pero hay que hacer reflexiones sobre Las Beatillas”. Con todo, solicitan concreción sobre el casco histórico, el campo de golf, la Costa Oeste, el Cuvillo, los DSP, el Monasterio de la Victoria, aparcamientos, convenios, Plan de Puertos, Puerto Sherry, el plan financiero, los crecimientos previstos y el plan de saneamiento y abastecimiento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN