El tiempo en: Granada
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz Suena Bien

Ana Chufa presenta "Free Again", su nuevo tema

Primer adelanto de su próximo LP "Sick of Love", que se ha grabado en El Puerto de Santa María, bajo la producción de Paco Loco

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Ana Chufa nos invita a bailar pasos de northern soul con "Free Again", primer adelanto y primer videoclip de su próximo LP "Sick of Love".

"She's Back", el anterior larga duración de Ana Chufa, nos presentó en sociedad a una nueva artista tras su paso por aquella banda indie tan recordada en Sevilla como fue La Chufa Lisérgica.

Ahora "Free Again", primer y radiante adelanto del que será su próximo LP "Sick of Love" junto a su banda habitual en directo The New Deal, nos regala la faceta más luminosa de la artista, a caballo entre el northern soul más bailongo y el power pop más vitaminado.

Y que también nos llega con un videoclip 100% vitalidad.

LIBÉRATE AQUÍ CON ANA CHUFA. Y DE PASO, ¡BAILA!

https://orcd.co/7klblrx

Como cabalgando, a lomos de la irresistible "Free Again", reaparece Ana Chufa para presentar con este anticipo el que será su esperado segundo disco, "Sick of Love" (2024), acompañada esta vez en el estudio por su banda de directo, The New Deal, dispuesta a contagiarnos otra vez con sus impecables melodías y sus incisivas letras. "La pérdida de la inocencia nos ha hecho libres de nuevo", canta una desatada y liberada Ana Chufa en esta píldora de exquisito power-pop vitaminado, avance jubiloso de todo lo bueno que está por venir.

El tempo de este tema nos evoca a los Ocean Colour Scene en su estado más northern, con las melodías pop de los Teenage Fanclub, todo pasado por la voz de Ana Chufa evocadora de los grupos de chicas sixties más elegantes.

La letra, a su vez, propone una redención a través de la música, el perdón a los conflictos familiares, entonando un canto de libertad fresco como un vendaval a la orilla de un muelle del Mersey.

Dale al play y prepara tus suelas... ¡y tus caderas! ¡Es hora de liberarlas!

 

 

Este tema, y el disco al completo, se han grabado en los estudios de Paco Loco.

En palabras del veterano productor, “la música es muchas veces un poco injusta. Conozco a muchas personas con mucho talento que por desgracia, sobre todo para el mundo, se han quedado con una repercusión muy local o vecinal mejor dicho.

Conozco a Juano Azagra desde ya hace más tiempo casi del que puedo recordar, y siempre me pareció una de las personas con más talento que he conocido, ya desde su menospreciado grupo de los Bombones. Una de las cosas que me une con él es el amor a la música y su menosprecio (creo que con el paso del tiempo) a lo mal llamado éxito y digo mal llamado porque el éxito no es que te sigan 28.378.462.0347 personas.

El éxito, como bien me decía mi amigo Gary Louris, es poder seguir haciendo lo que te guste cuando y como quieras. Cuando me llama para decirme que quiere grabar con Ana Chufa, lo primero que me dice es que es una compositora sevillana y que me va a gustar. Yo, como confío mucho en su criterio, estoy seguro de que me gustará, así que hicimos un primer disco que estuvo muy bien... Pero al año siguiente me vuelve a llamar para hacer otro disco, que aún está mejor.

Está claro que Dios los cría y ellos se juntan. Resulta que Ana coincide mucho con Juano, una persona con un talento increíble para hacer canciones a la cual por encima de todo lo que le gusta es hacer tocar y escuchar música, y eso es lo que hace. ¿Qué estilo es? Pues es música entendida por Ana, no es ni una cosa ni otra.

En este caso presenta el tema "Free Again", que tiene un ritmo northern and soul con un estribillo que no paras de cantar desde que lo escuchas por primera vez, con un ritmo muy sólido creado por ese grupo que siempre la acompaña con una robustez rítmica del no menos robusto Goyo en la batería".

En palabras de la propia Ana Chufa, "Free Again" nació bajo la inspiración de la hija de unos conocidos cuyos padres tienen una relación muy complicada, pensando en qué le diría esa niña a su padre cuando fuese adolescente, se diese cuenta de la realidad y a través de la música se desahogase. Es un canto de liberación a través de la pérdida de la inocencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN