El tiempo en: Granada
Martes 18/06/2024
 

Cádiz

Liberan con cargos a López de Uralde y a los otros tres activistas

Greenpeace considera que ?la pesadilla ha acabado? con la liberación de su director ejecutivo en España, Juan López de Uralde y de otros tres activistas, que ha sido posible gracias a la ?presión al más alto nivel? por parte del ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y...

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El director ejecutivo de Greenpeace en España, Juan López de Uralde (c) tras ser puesto en libertad. -
Greenpeace considera que “la pesadilla ha acabado” con la liberación de su director ejecutivo en España, Juan López de Uralde y de otros tres activistas, que ha sido posible gracias a la “presión al más alto nivel” por parte del ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y la embajada española en Dinamarca.

Así lo manifestó el director de campañas de Greenpeace en España, Mario Rodríguez, en la vigilias que ayer se celebraron en 20 ciudades de todo el mundo para protestar por las detenciones efectuadas el pasado 17 de diciembre durante la Cumbre del Clima de Copenhague y que en Madrid congregó en la puerta de la embajada danesa a alrededor de un centenar de personas.

Entre los manifestantes, presididos por una pancarta firmada por Ecologistas en Acción que indicaba “Juantxo, vuelve a casa”, se encontraban la esposa de Uralde, Koro Castellano, y su hermano, Íñigo, quien afirmó a Efe sentir un “gran alivio” por la liberación del activista, cuya situación “se había salido de cualquier medida razonable” y era víctima de un “absoluto estado de indefensión”.

Ambos visitaron el martes al detenido en la prisión de la capital danesa en la que Uralde y los otros tres detenidos han permanecido incomunicados 20 días y durante los cuales Uralde, dijo su hermano, se sintió “aburrido e indignado”.

Por su parte, Rodríguez indicó que Uralde, que ya se encuentra a bordo del buque insignia de la organización Rainbow Warrior en un muelle de la capital danesa después de su puesta en libertad, está “aturdido, raro e indignado” por el trato “vejatorio” que ha recibido en estos días en prisión.

No obstante, su organización está satisfecha con el “gran regalo de Reyes” recibido ayer, ya que, en su opinión, “la pesadilla ha acabado” con la liberación de los cuatro activistas, aunque desconoce por qué se ha producido un día antes de lo previsto.

Un regalo que, según subrayó, ha sido posible gracias, por una parte, a la “presión al más alto nivel” ejercida por Moratinos y la embajada española en Copenhague en colaboración con la policía danesa en la investigación y, por otra, por la “presión” de la opinión pública danesa.

También insistió en que, desde la organización, están a la espera de que la Justicia danesa les informe de los cargos que imputan a los cuatro activistas, “si es que los hay”, después de que se haya suspendido el juicio que estaba previsto para hoy a las 10.30 horas.

Fuentes de la organización han asegurado a Efe que aguardan para hoy el regreso de Uralde a España, una vez pronuncie una rueda de prensa en el Rainbow Warrior junto a los otros tres detenidos.

Los cuatro activistas irrumpieron el pasado 17 de diciembre en la cena de gala que la Reina de Dinamarca ofreció a los jefes de Estado y de Gobierno para pedir a los líderes un compromiso ambicioso en la lucha contra el cambio climático.

Por estos hechos, la policía danesa les acusa de los cargos de allanamiento de morada, suplantación de autoridad pública y falsificación de documentos.

El Gobierno ha expresado su satisfacción por la liberación de Juan López de Uralde, director ejecutivo de Greenpeace en España.

Fuentes del Ejecutivo han dicho a Efe que el Gobierno ha realizado todo tipo de gestiones consulares para conseguir la liberación de López de Uralde y que la última fue ayer. Agregan que el Gobierno ha estado en todo momento en contacto con Greenpeace y que, ahora, esta a la espera de la tramitación final del caso que decida llevar a cabo la Justicia danesa.

Con el signo de la paz dibujado en el suelo con velas encendidas frente al Consulado de Dinamarca medio centenar de manifestantes de Greenpeace y otros grupos ecologistas mostraron ayer en Barcelona su alegría ante la liberación de los cuatro activistas de esa organización encarcelados en Copenhague.

La concentración se había convocado para protestar por el encarcelamiento durante veinte días del director ejecutivo de Greenpeace en España, Juan López de Uralde, y otros tres activistas de la organización, detenidos el pasado 17 de diciembre durante la Cumbre del Cambio Climático de Copenhague.


El detenido asegura que “nos han usado como chivo expiatorio”


El director de Greenpeace en España, Juan López de Uralde, liberado ayer en Copenhague, dijo a Efe que la policía danesa ha “usado” a los cuatro activistas de la organización ecologista como “chivo expiatorio” por los "problemas" de la cumbre climática y la sensación de fracaso con la que acabó.

En conversación telefónica con Efe, señaló que los cuatro ecologistas detenidos han “pagado el pato” de la mala organización de la conferencia, que se celebró del 7 al 18 de diciembre, de la “represión” sufrida por las organizaciones sociales y del hecho de que la cumbre “concluyera sin un acuerdo real”.

López de Uralde sostiene que la facilidad con la que tres de los activistas liberados ayer irrumpieron en la cena de gala que la reina Margarita de Dinamarca ofreció a los jefes de Estado y de Gobierno “puso en evidencia” a la presidencia danesa.

“Con todo lo que habían invertido en seguridad, llegamos nosotros y nos colamos sin problemas en el evento que debía haber sido el más seguro de todos”, afirmó.

La justicia danesa puso ayer en libertad, tras 20 días en prisión, a López de Uralde y a otros tres miembros de Greenpeace, la noruega Nora Christiansen, el suizo Christian Schmutz y el holandés Joris Thijssenactivistas. El director de Greenpeace en España afirmó que está “muy contento de estar fuera” y agradeció las muestras de apoyo que se han sucedido en España y que, en su opinión, han agilizado su puesta en libertad.

“Si no hubiéramos tenido tanto respaldo, habrían dejado que nos pudriéramos ahí dentro”, dijo. Una treintena de personas, entre miembros de Greenpeace y familiares, recibieron a los cuatro activistas con aplausos y vítores a las puertas de la cárcel de la capital danesa.

La policía detuvo a López de Uralde y a otros dos activistas el pasado 17 de diciembre después de que irrumpieran en la cena de gala de la reina de Dinamarca y pidieran a los líderes un mayor compromiso en la lucha contra el cambio climático.

Un cuarto miembro de Greenpeace fue detenido por ese mismo incidente días después. La puesta en libertad de los cuatro detenidos se adelantó así en un día a la fecha tope que tenía la policía danesa para ponerlos a disposición judicial, algo que se esperaba que ocurriera hoy.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN