El tiempo en: Granada
Lunes 03/06/2024
 

Cádiz

Procasa ofrece tres años de prórroga para la compra de los pisos de Enrique el Mellizo, 2

El concejal de Vivienda, Pablo Román, se reunió esta mañana con los vecinos de esta promoción de viviendas para jóvenes el alquiler con opción a compra

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El concejal de Vivienda en el Ayuntamiento de Cádiz, Pablo Román, acompañado por técnicos de Procasa, ha mantenido esta mañana una reunión con varios vecinos de Enrique El Mellizo, 2 para contestar a todas las dudas planteadas por los mismos estos días con respecto al precio de las viviendas de esta promoción para jóvenes, después de que se hayan cumplido los cinco años desde su entrega y se haya abierto ahora la opción a la compra.

A la reunión han asistido ocho de los quince vecinos que forman la comunidad, y en la misma han trasmitido sus dudas sobre –según indicaron-  la información que se le ofrecía por parte de la Junta de Andalucía. En este sentido se les ha explicado que la valoración de las viviendas va a ser, tal y como se aprobó en el consejo de administración de Procasa, lo marcado por el régimen de vivienda de protección oficial del régimen de iniciativa municipal y autonómica, de tal forma que el módulo se queda en 1.743,40 euros, y no en 2.600 como contemplan los contratos firmados por todos los vecinos en 2008.

Asimismo, se ha ofrecido a los inquilinos la posibilidad de prorrogar otros tres años la opción de compra, manteniendo las condiciones que tienen por contrato con respecto al alquiler. La intención municipal es que aplazando la opción de la compra se puede posibilitar que mejoren las circunstancias económicas, así como se faciliten las gestiones para obtener la hipoteca con los bancos.

A juicio del concejal de Vivienda la reunión ha sido fructífera y se ha desarrollado en un ambiente positivo en el que se han podido explicar todas las dudas a los inquilinos de Enrique El Mellizo, 2. Entre ellas se ha podido explicar que el programa de la Junta de Andalucía -en papeles, ya que en Cádiz no ha construido una sola vivienda de este tipo- que más se asemeja a este es el programa para jóvenes de viviendas en alquiler con opción a compra a los siete años.  Un programa donde el metro cuadrado lo vende la Junta en 2.400 euros y no en 1.200 como les habría informado, según esos propios vecinos. A ese precio la Junta descuenta solo la mitad de lo que han pagado los inquilinos durante los siete años de alquiler, y el Ayuntamiento descuenta el cien por cien de lo pagado durante los cinco años

Por otro lado, desde el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz se lamenta “la irresponsabilidad del portavoz de IU al acusar a Procasa de actuar como una empresa privada criticando el programa municipal de viviendas para jóvenes en alquiler con opción a compra, cuando es su partido el que tiene la cartera de Vivienda en la Junta de Andalucía y por ello debería saber que el Gobierno andaluz copió dicho programa al Ayuntamiento gaditano”. En segundo lugar, Sebastián Terrada también debería saber que desde febrero de 2010 la Junta de Andalucía no entrega un solo piso para jóvenes en la ciudad de Cádiz. En tercer lugar, “sólo han hecho 23 viviendas para jóvenes en la capital, además en cuatro fincas que eran del Ayuntamiento: Teniente Andújar, 12, Obispo Urquinaona, 6 y Botica 6 y 8, y peor aún ninguna de ellas de las del programa de viviendas para jóvenes en alquiler con opción a compra a los siete años”.

Para el equipo de Gobierno, Terrada demuestra “su desfachatez” al criticar nuestro programa de viviendas para jóvenes que tenía como principal objetivo el dinamizar y reactivar el Casco Histórico de esta ciudad, atrayendo a los jóvenes gaditanos para que dieran vida a barrios como Santa María, San Juan o La Viña. Y mientras que “se le llena la boca criticando la gestión municipal no dice nada de lo abandonado que está el programa de rehabilitación de la Junta, su paralización o la falta de inversiones en fincas que llevan desde los antiguos planes de vivienda calificadas como infravivienda”.

Al parecer, indica el Gobierno local, “el señor Terrada está cogiendo la costumbre de buscar réditos políticos con las necesidades de los gaditanos, no dando la respuesta de la izquierda de la que él hace gala, sino actuando como un mero demagogo que hace oídos sordos a lo que marca el Estatuto de Autonomía y la que marca la más mínima ética”.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN