El tiempo en: Granada
02/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

IU La Línea rechaza lo elevado del impuesto de tracción mecánica

Denuncian que el gobierno local ha limitado la posibilidad de recurrir

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Izquierda Unida se ha referido al impuesto de tracción mecánica. "Es curioso, los gobernantes no paran de recordarnos que estamos en crisis, pero lejos de solidarizarse con nosotros, la  única forma de resolver esta angustiosa situación, que se les ocurre es aumentar el nivel impositivo y el de las  sanciones al máximo, esquilmando aún más si cabe al sufrido ciudadano", afirman.

El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, "es uno de los impuestos más caros que existen dentro del panorama tributario si relacionamos el valor  del vehículo con la cuantía de impuesto que se paga. Pero pagar ese impuesto, sobre todo en nuestra ciudad, no te da derecho absolutamente a nada. Es evidente que no te da derecho a tener unas calles bien asfaltadas. Antes al contrario, circular por las calles de La Línea es muy semejante a hacerlo por las calles de una ciudad víctima de un cruel bombardeo, tal es el estado de nuestras carreteras".

Añaden que "tampoco parece que el pagar dicho impuesto, contribuya a que los semáforos y las señales de circulación, este en perfecto estado, antes al contrario, hace tiempo que dejaron de estar operativos y la verdad, no parece que nuestros gobernantes, estén estresados por ello".

"Evidentemente, el pago de dicho impuesto, tampoco genera al ciudadano el derecho a poder a aparcar por el centro de la ciudad ni alrededores de la frontera, sin tener que volver a pagar.
En este caso cada vez que aparcas,  tienes que depositar dinero (y no poco) en la dichosa máquina", consideran.

"Dinero que  va directamente a parar al bolsillo del dueño de la empresa concesionaria privada. Y si no lo haces te encuentra con que tu vehículo ha sido denunciado y los servicios de recaudación de Diputación, se encargaran de que pagues cara tu osadía, llegando a embargarte la cuenta del banco si no pagas en un tiempo que te dan. Eso, si  amablemente te rebajan a 40 Euros si pagas antes de 10 días", indican.

Entonces, recuerdan, "te quedaba recurrir basándote en el art 62.1.b de la Ley 30/1992 de 26 de Noviembre y el  art 3 del Reglamento del Procedimiento Sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto 320/1994, de 25 de febrero, en cuanto que la denuncia no ha sido formulada por agente de la Policía Local o agente alguno de la autoridad ni  autoridad competente alguna".

Pero sostienen que "nuestro nunca bien ponderado alcalde, ya se ha ocupado de quitarnos hasta el derecho al pataleo,  y  ha planteado la modificación de la Ordenanza Municipal de Circulación y Utilización de la Vía Pública (ORA), con el fin de subsanar ese pequeño fallo y  a los controladores se les cataloga como “Colaboradores de la Autoridad” pudiendo efectuar las denuncias correspondientes".

"Para nada se tiene en cuenta, ni la crisis, ni que tenemos un servicio de autobuses nefasto, que te obliga sí o sí a utilizar  el vehículo para tu desplazamientos al centro, ni que quitaron la opción más económica de los solares empleados como zona de aparcamiento", añaden.

"¿Ciudadanos? No, súbditos 100 x100", concluyen

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN