El tiempo en: Granada
30/06/2024
 

Granada

Presentan en Granada la segunda edición de la Escuela de Formación en Igualdad Ana Orantes

La principal novedad radica en la concesión de dos créditos ETCS de libre configuración para los estudiantes de la UGR que participen en el programa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de la Escuela de Formación e Igualdad Ana Orantes -

La subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, y el alcalde de Cúllar Vega, Jorge Sánchez, han presentado este miércoles la segunda edición de la Escuela de Formación en Igualdad Ana Orantes, cuya principal novedad radica en la concesión de dos créditos ETCS de libre configuración para los estudiantes de la Universidad de Granada que participen en el programa. Hasta el momento, cerca de 90 personas ya se han inscrito en la Escuela, cuyo plazo de inscripción ha quedado cerrado a las 14h del día de hoy. 

En primer lugar, la subdelegada del Gobierno, Inmaculada López, ha comenzado su intervención elogiando la iniciativa del municipio de Cúllar Vega como un ejemplo de las actividades en materia de igualdad que se han desarrollado en la provincia de Granada. Según López, desde el año 2018, el Gobierno de España “ha distribuido cerca de 6 millones de euros a los ayuntamientos a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, destinados al desarrollo de actividades municipales relacionadas con la violencia de género”. Asimismo, López ha subrayado la importancia de estas acciones en la lucha contra esta problemática, que “ha cobrado la vida de dos mujeres en lo que va de año en la provincia”.

Finalmente, ha tomado la palabra Jorge Sánchez, alcalde de Cúllar Vega, quien ha destacado que esta Escuela de Formación pretende saldar “una deuda pendiente y rinde homenaje a Ana Orantes en el 25 aniversario de su fallecimiento”. Además, Sánchez ha enfatizado que este evento marcó “un punto de inflexión en la visibilidad de la violencia de género”, una problemática que “aún persiste en la sociedad”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN