El tiempo en: Granada
Viernes 28/06/2024
 

Granada

Licitan el primer tramo de las canalizaciones de Rules tras 20 años de espera

La obra tendrá un coste de 57 millones de euros y un plazo de ejecución de 30 meses

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Presa de Rules -

Tras dos largas décadas de anhelos y disputas políticas, la canalización de la Presa de Rules, en la provincia de Granada, da un paso crucial hacia su realización. La noticia, que ha acaparado titulares en la actualidad informativa de los últimos días, es la adjudicación de las obras del primer tramo, conocido como desglosado 9. La empresa encargada de llevar a cabo esta magna tarea, valorada en 57 millones de euros, se compromete a despejar un proyecto de 30 meses para completar quince kilómetros de tuberías que permitirán transportar agua de riego desde la Presa de Rules hasta la cota 200, abasteciendo así a municipios como Vélez de Benaudalla, Salobreña, Motril y Carchuna-Calahonda.

La canalización de Rules, un proyecto que ha oscilado entre sueños y pesadillas a lo largo de su historia, comienza a materializarse. Un total de once desglosados, más de 190 kilómetros de tuberías, y la esperanza de abastecer agua a quince poblaciones y cerca de 20,000 hectáreas de cultivos que sustentan a miles de familias. Un ambicioso proyecto cuyo presupuesto global supera los 350 millones de euros, una inversión que ha tardado más de dos décadas en pasar del papel a la acción.

La planificación de esta infraestructura, cuyo costo inicial ascendió a 14,000 millones de pesetas, se remonta a la década de los 50, con la aprobación formal ocurrida en 1996, culminando con su inauguración en 2004. La presa, concebida para resolver los problemas de abastecimiento de agua en la costa de Granada, se convirtió en un foco de conflicto político durante muchos años, en gran medida debido a su incapacidad de prestar servicio. Esta limitación persistirá hasta que se completen las canalizaciones necesarias para abastecer de agua a las poblaciones del litoral granadino, así como para resolver las necesidades de riego en la zona.

En lo que respecta al proyecto de canalizaciones de Rules, se divide en seis fases y once desglosados. Cada desglosado da lugar a un proyecto constructivo independiente, pero todos ellos funcionan en conjunto para llevar agua tanto al consumo humano como a la irrigación de más de 19,000 hectáreas de cultivos, que en su mayoría dependen de los acuíferos.

Fase 1

Esta fase se enfoca en los desgloses 3 y 9, este último programado para iniciar en 2024. Con longitudes de 9.3 y 15.5 kilómetros, respectivamente, esta etapa tiene como objetivo la conexión entre las presas de Béznar y Rules, junto con la creación de una interconexión hacia Palmares.

Fase 2 

La Fase 2 (desglosados 4 y 10) implica la construcción de una tubería principal de 21 kilómetros para llevar agua desde Béznar y Rules a la costa oriental de Granada.

Fase 3 

Abarca los desglosados 1 y 2. En el desglosado 1, se rehabilitará el Canal de Ízbor y se construirá un nuevo túnel de 2.6 kilómetros. En el desglosado 2, se construirá una nueva tubería de 10.4 kilómetros paralela al Canal de Ízbor.

Fase 4 

La Fase 4, que incluye los desglosados 5 y 6, involucra la construcción de un colector de 16 kilómetros para riego en Vélez de Benaudalla y Motril-Carchuna, así como una tubería de interconexión de 17 kilómetros.

Fase 5 

En la Fase 5, que abarca los desglosados 7 y 8, se agregarán tramos adicionales a la tubería de Contraviesa con extensiones de 14.6 y 7 kilómetros respectivamente.

Fase 6 

Se llevará a cabo cuando la red de canalizaciones esté completa y se dedicará a adicionar al recurso de las canalizaciones el subálveo, o subterráneo. 

Con estos planes y proyectos en marcha, las canalizaciones de la presa de Rules, un sueño largamente acariciado, finalmente se convertirá en una realidad tangible que cambiará la vida de miles de granadinos y el futuro de la región. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN