El tiempo en: Granada
02/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Granada

17.284 estudiantes granadinos reciben formación en cultura emprendedora

En Andalucía participan 183.593 estudiantes de 278 centros educativos andaluces

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Aula. -

Un total de 17.284 alumnos de 36 centros granadinos reciben formación este curso para que desde el emprendimiento y la cultura emprendedora impulsen la innovación y transformación de su entorno. Esta línea de actuación, en la que participan 1.298 docentes granadinos de los más de 12.000 andaluces, se lleva a cabo desde el Programa CIMA para la Innovación y Mejora del Aprendizaje puesto en marcha por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.

En Andalucía participan 183.593 estudiantes de 278 centros educativos andaluces. La Consejería, con motivo del Día Europeo de las PYMEs que se celebra el 12 de mayo, destaca la importancia del emprendimiento y la innovación en el ámbito educativo y subraya el papel fundamental que las pequeñas y medianas empresas juegan en la economía europea, fomentando el crecimiento económico y la creación de empleo.

El Programa CIMA incluye objetivos como desarrollar el espíritu crítico y la responsabilidad social, preparando a los alumnos para ser futuros líderes y emprendedores que puedan contribuir de manera significativa a la sociedad y la economía.

Se trata de capacitar al alumnado y darle una formación para que puedan prosperar en los desafíos de un mercado global, a las nuevas exigencias sociales y de cambio permanente, de generar un espacio de reflexión, fomentar el trabajo en equipo, la comunicación y la escucha e impulsar la acción a través de la creatividad, la iniciativa, el cálculo de riesgo y la asunción del fracaso en el proceso.

Durante el curso 2023/2024, el Programa CIMA colabora con entidades que potencian las PYMEs como la Asociación Andaluza de Empresa Familiar con su programa 'Empresa Familiar en las Aulas', la Fundación Pública Andaluza con 'Andalucia Emprende' o el Instituto de Estudios Financieros en colaboración con el Voluntariado de CaixaBank con el programa 'Finanzas para jóvenes'.

Además, se está ofreciendo formación específica a docentes en áreas como innovación en PYMEs, emprendimiento digital y estrategias de mercado, a través de cursos de formación del profesorado como 'Desarrollo de la Cultura Emprendedora: Soft Skills en las enseñanzas con orientación profesionalizante', 'Aprende y Emprende' o 'Yo me digitalizo en emprendimiento social', entre otros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN