El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

Granada

Seguimiento del 100% en la segunda jornada de huelga del transporte urbano

Los servicios mínimos aprobados para los paros son del 30 % en hora punta y de un autobús por línea

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cifran en el 100 % el seguimiento de la huelga del transporte urbano. -

 La segunda jornada de huelga del transporte urbano de Granada, coincidente con la feria del Corpus, tiene un seguimiento del 100 % desde primeras horas de la mañana de este miércoles, según el comité de empresa de la antigua Transportes Rober, ahora Alsa, que reclama mejoras laborales para los 600 trabajadores del servicio.

Según el presidente del comité de empresa de Alsa, José Manuel Roldán (CCOO), esta segunda jornada de huelga comenzó la pasada medianoche tras acabar sin acuerdo el último encuentro negociador entre las partes.

A partir de esa hora, en el ferial hubo servicios mínimos hasta las 6:00 horas, cuando se ha incorporado un 30 % de la flota a la calle hasta las 9:00 horas, momento en el que ha quedado un autobús por línea.

Será a partir de las 13:00 horas cuando vuelva a salir el 30 % del servicio hasta las 16:00 horas, cuando quedará solo un vehículo por línea hasta el fin del servicio.

En definitiva, los servicios mínimos aprobados para los paros son del 30 % en hora punta y de un autobús por línea.

Todos ellos han salido sin problemas ni incidentes destacables, según el comité de empresa, que esta tarde está citado de nuevo con la dirección para retomar las negociaciones.

Según Roldán, sobre los tiempos de descanso de los conductores, una de las medidas que centran las reivindicaciones del colectivo, la empresa propuso la fecha del 2027 para su implantación progresiva, lo que los trabajadores, partidarios inicialmente de hacerlo hasta el primer trimestre de 2026, aceptaron "con algunas condiciones".

"Pero inexplicablemente volvieron a decirnos que a la subida salarial que pusiesen encima de la mesa había que restarle algún coste de otras cosas que, por nuestra parte, no estamos dispuestos a aceptar", ha manifestado.

Hasta ahora el principal escollo era el descanso de los conductores cuando los turnos de trabajo superan las seis horas, que la empresa pretende implantar progresivamente hasta el año 2027.

Se trata de la segunda jornada de huelga del transporte urbano desde la secundada el viernes pasado en virtud del calendario aprobado, que prevé siete jornadas de huelga -tres de ellas en esta semana de la feria del Corpus-, además de paros parciales, manifestaciones y concentraciones. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN