El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

Granada

Aprobado licitar el nuevo contrato de conservación de jardines por 8,5 millones

Contempla un incremento del 7% respecto del presupuesto actual y del 22,6% en relación al precio de adjudicación de los contratos anteriores y en vigor

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Jardines de Granada. -

El Ayuntamiento de Granada ha sacado a licitación el contrato de Conservación de Jardines 2024 por un importe de 8.556.818 euros, con una duración de tres años y la posibilidad de dos anualidades más.

El expediente, que fue aprobado en la última Junta de Gobierno Local, contempla un incremento del 7% respecto del presupuesto actual y del 22,6% en relación al precio de adjudicación de los contratos anteriores y en vigor a día de hoy.

El nuevo contrato, que mantiene la actual cobertura por distritos, está dividido en dos lotes. El primero, con una inversión de 4.027.229 euros, cubrirá Norte, Chana, Beiro y Genil; mientras que el segundo, para el que se han presupuestado 4.529.589 euros, afecta al mantenimiento de las zonas ajardinadas de Albaicín, Centro, Ronda y Zaidín. También como novedad, se ha ampliado la prestación del servicio en un 4,75% de superficie de zona verde respecto de lo contemplado en el anterior pliego.

Otra de las novedades del expediente aprobado es la ampliación de los requerimientos de gestión a la empresa que resulte concesionaria en aquellos casos en los que el pliego anterior se quedaba corto.

Entre estos nuevos requerimientos destaca la obligatoriedad de aprovechar todos restos vegetales generados en podas, recortes, desbroces y siegas; un programa de gestión del arbolado más completa, que incorpora la necesidad de informar a la ciudadanía sobre el estado de los alcorques vacíos en tanto no se ejecute su reposición; el seguimiento y reposición de todos los espacios deteriorados para evitar el avance de las zonas despobladas o la creación de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible en aquellos casos en que sea posible, para facilitar la entrada del agua de lluvia desde los pavimentos a las zonas verdes infiltrándose al terreo de cultivo, evitando así su pérdida a través de los imbornales.

Se garantiza la prestación del servicio en todo momento "con independencia de los derechos sociales de los trabajadores y de las bajas que se produzca", la ampliación de los requerimientos en cuanto a la gestión informática del servicio o la incorporación al contrato "de la economía generada por las bajas ofertadas mediante el procedimiento correspondiente de modificado del contrato contemplado en el pliego administrativo, lo que suponer un incremento económico para suministros de materiales o actuaciones de mejora en jardines", son otras de las clausulas del expediente aprobado.

El expediente incluye, como mejora a los licitadores que estimen oportuno ofertarla, el incremento de jornadas efectivas de trabajo mediante jornadas adicionales "en la categoría de Auxiliares de Jardinería hasta un máximo de 330 jornadas para cada una de las anualidades del contrato y sus prorrogas, como refuerzo en aquellos periodos de mayor necesidad coincidentes con nuevos eventos, fechas festivas o de gran afluencia de visitantes en la ciudad, que requieran un esfuerzo extra de atención a las zonas ajardinadas y arbolado urbano".

Por último, se ha aplicado en IVA reducido del 10% a la parte proporcional de los trabajos de jardinería que se considera que son labores de limpieza. La estimación es que dichas tareas ocupan el 20 % del tiempo de la jornada del personal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN