El tiempo en: Granada
Martes 18/06/2024
 

Málaga

Málaga contará con más cámaras de vigilancia en monumentos y lugares de interés cultural

Se instalarán 30 nuevas cámaras en 21 lugares de la capital como complemento al plan puesto en marcha para el entorno del centro

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Teatro Romano y entrada a la Alcazaba malagueña. -

Málaga va a incrementar sus cámaras de vigilancia con la instalación de 30 nuevas nuevas que van destinadas a 21 monumentos, fuentes, espacios representativos y lugares de interés cultural de la ciudad,

La operación de aiumento de vigilancia se enuentra en fase de lictación del contrato para su suministro e instalación con un presupuesto máximo de 96.251,61 euros y con un periodo de ejecución de seis meses. .

Con estas nuevas ubicaciones se pretende "complementar el sistema de circuito cerrado de televisión para vigilancia y prevención de actos vandálicos implantado en mayo de 2014 en el entorno del Centro.

El objetivo con esta medida de ahora es "aumentar la seguridad de la ciudad y disponer de un sistema que funcione de forma preventiva al constatarse que su presencia disuade de la comisión de delitos y de forma activa porque se pueden visionar imágenes grabadas cuando sea necesario".

En total se trata de 30 cámaras distribuidas en 21 monumentos y lugares de interés como los monumentos al Marqués de Larios (Alameda Principal con Marqués de Larios), Pablo Picasso (plaza de la Merced), Arturo Reyes (Paseo del Parque con Cortina del Muelle), Hans Christian Andersen (acera norte de la plaza de la Marina), Cenachero (acera sur de la plaza de la Marina) y Manuel Agustín Heredia (avenida Manuel Agustín Heredia con Alameda de Colón).

También contarán con más videovigilancia las esculturas Punto de Vista (Strachan con Marqués de Larios), Ave Quiromántica (Bolsa), Man Moving (avenida Comandante Benítez, frente al CAC) y Monumento a Acteón (plaza de Uncibay).

En cuanto a las fuentes, se refuerza la vigilancia en las fuentes de la plaza del Obispo, Baño de Diana (Granados con Beatas), Diosa Pomona (plaza de San Francisco), Tempus Fugit (plaza del Patrocinio), Ninfa de la Caracola (acera sur del Paseo del Parque), Ninfa del Cántaro (acera sur del Paseo del Parque) y Berrocal (glorieta Arquitecto César Olano).

Además, también habrá nuevas cçamaras en la puerta principal de la Alcazaba (calle Alcazabilla con Juan Temboury), el Centro de Interpretación del Teatro Romano (Alcazabilla), la entrada al Castillo de Gibralfaro (subida a Gibralfaro) y el Acueducto de San Telmo (calle Héctor de Villalobos), según señalaron fuentes municipales.

Estas cámaras quedarán integradas en la red de videovigilancia de Málaga. Pero anteriormente a ello, hay todo un proceso para implantar el sistema de vigilancia a través de cámaras que se inicia con un estudio previo de la zona, en el que se tienen en cuenta las ubicaciones óptimas de colocación, tipo de equipos y la infraestructura necesaria. Posteriormente, la solicitud de autorización se presenta ante la Delegación del Gobierno central acompañada de estadísticas delincuenciales de Policía Local y Cuerpo Nacional de Policía, así como un informe de idoneidad, motivación y causas que lo justifican, planos y características técnicas.

Una vez autorizada e instalada, se comunica a los distintos grupos del CNP la nueva implantacióny el permiso hay que renovarlo anualmente, previa justificación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN