El tiempo en: Granada
Sábado 22/06/2024
 

Granada

"Mareos y nauseas" por las altas temperaturas en comisarías de Granada y Motril

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha reclamado al Gobierno que tome medidas para acabar con las "condiciones tercermundistas" en las que trabajan

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Globo del Sindicato Unificado de Policía. -

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha reclamado al Gobierno que tome medidas para acabar con las "condiciones tercermundistas" en las que trabajan los agentes destinados a la Comisaría de Distrito Norte de Granada y Motril, donde no funcionan los aires acondicionados y se alcanzan temperaturas extremas que están provocando "casos de visión borrosa, mareos, nauseas y fuertes dolores de cabeza". 

De hecho, el sindicato ha informado de que este pasado lunes un funcionario que prestaba servicio en la Jefatura Superior de Policía tuvo que ser trasladado al hospital por golpe de calor y el resto que prestaban servicio se quedaron "sufriendo dolores de cabeza y malestar". Lamentan por ello que las quejas que se vienen presentando al respecto sean consideradas "mero ruido" por parte de sus superiores.

En la actualidad en la Jefatura "no funcionan los aires acondicionados de la garita de seguridad, la oficina de denuncias, la inspección de guardia que tramita las diligencias de los detenidos, la Brigada de Policía Científica y algunos despachos del distrito norte, careciendo algunos de estos despachos de ventanas al exterior", según detalla el sindicato.

Todas estas zonas reciben la luz del sol de manera directa durante casi todo el día, con lo que estas áreas de trabajo se han convertido en "verdaderos hornos donde se superan los 30 grados de temperatura, llegando incluso a hacer menos temperatura en la calle que en el interior".

"Aunque los agentes se hidratan de manera frecuente, son recurrentes casos de visión borrosa, mareos, fuertes dolores de cabeza, náuseas y aumentos del ritmo cardíaco", por lo que reclaman a la Subdelegación de Gobierno y el Ministerio del Interior que se hagan cargo de las deficiencias.

El Real Decreto aprobado el año pasado recomienda la paralización de la actividad en caso de alerta naranja y roja, pero el SUP advierte de que no se están tomando mediciones de temperatura en las instalaciones para evitar riesgos para los agentes y los ciudadanos.

Por todo ello exigen o bien la reubicación de los agentes en zonas climatizadas o la instalación de máquinas de aire acondicionado portátiles mientras se instalan las nuevas. En caso de que no se solvente este problema de forma "inmediata" el sindicato pedirá el cierre de estas zonas de trabajo por poner en riego la salud laboral de los agentes.

"Quizás la intervención y solicitud de uso de equipos de aire acondicionado portátiles y fijos procedentes de las intervenciones de marihuana que tanto trabajo nos ocasionan podrían paliar las necesidades de material que sufrimos", opinan desde el SUP.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN