El tiempo en: Granada
Viernes 21/06/2024
 

Almería

Más de 700 personas forman parte del dispositivo de la OPE en Almería

Estará operativo desde mañana 13 de junio y hasta el próximo 15 de agosto

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Operación Paso del Estrecho. -

Más de 700 personas forman parte del dispositivo organizado para atender en el puerto de Almería la Operación Paso del Estrecho, OPE 2024, que estará operativo desde mañana 13 de junio y hasta el próximo 15 de agosto.

Según una nota de la Subdelegación del Gobierno de Almería, las previsiones son continuar la línea ascendente del pasado año que registró un total de 270.521 pasajeros embarcados desde el puerto almeriense y 68.230 vehículos. El balance del pasado ejercicio fue una subida del número rotaciones de un 26,4 %, de pasajeros un 12,7 % y de vehículos un 17,8 % con respecto al año anterior.

Las previsiones para la OPE 2024 siguen siendo optimistas y debido a ello, el plan de flota también será este año mayor que el del año pasado: las navieras Armas -Transmediterránea, Balearia, y GVN prevén incrementos en la flota de buques que realizará las rotaciones entre los puertos de Almería y Melilla, Nador, Ghazaouet y Orán.

Así se ha explicado este miércoles en la reunión del comité de dirección de la Operación Paso del Estrecho, que se ha reunido en la Subdelegación para dar el visto bueno al operativo, que arranca mañana jueves. El comité de dirección de la OPE está presidido por el subdelegado del Gobierno, José María Martín, junto a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Rosario Soto, y la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín.

El encuentro ha contado también con la presencia del responsable de la Unidad de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno, Emilio Magaña, quien ha explicado el Plan provincial OPE 2024 diseñado por la Unidad de Protección Civil de la Subdelegación.

Además, han participado la concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Almería, María del Mar García Lorca, el delegado Provincial de Salud y los responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la provincia, así como de Capitanía Marítima y de las navieras, Sanidad Exterior junto a la DGT y Cruz Roja.

José María Martín ha explicado que el dispositivo de personas que forman parte de la OPE supera las 700 personas en Almería y ha señalado que “se trata de una de los operativos más importantes que se ponen en marcha gracias a la colaboración y buena coordinación entre administraciones”. El subdelegado ha detallado que “la capacidad media de tránsito puede ser aproximadamente de 10.000 personas y de 3.000 vehículos”.

Por su parte, Soto ha recordado que “por parte de la Autoridad Portuaria, para la que la OPE es esencial, este año se invertirán cerca de 700.000 euros en la mejora de servicios como mayor superficie de estacionamiento y sombras y también en personal, con un centenar de efectivos, para que los pasajeros opten por nuestro puerto con excelentes prestaciones al pasaje”.

Además, Aránzazu Martín ha explicado que "este año en el operativo especial de la Operación Paso del Estrecho 2024 la Delegación de Salud, a través del Distrito Sanitario Almería, y de la Unidad de Gestión Clínica de Urgencias va a establecer por un lado un Módulo de Asistencia Sanitaria localizada en la zona de preembarque dentro del de las instalaciones del puerto en un horario ininterrumpido de lunes a domingo de 10 de la mañana a 22:00 de la noche". 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN