El tiempo en: Granada
Sábado 22/06/2024
 

Granada

La Diputación destina más de tres millones de euros para revitalizar la provincia

Son acciones que tienen como objetivo "reforzar la labor asistencial y de cooperación con los municipios de la provincia"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Sede de la Diputación de Granada. -

La Diputación de Granada ha celebrado este viernes un Pleno extraordinario en el que se ha aprobado un paquete de actuaciones valorado en 3.179.247 euros, financiadas mediante suplementos de crédito y créditos extraordinarios con cargo al remanente de Tesorería para gastos generales.

Son acciones que tienen como objetivo "reforzar la labor asistencial y de cooperación con los municipios de la provincia", incluyendo el apoyo por primera vez a encierros taurinos organizados por los ayuntamientos, según ha informado la Diputación de Granada en una nota de prensa tras el Pleno.

Según el presidente de la institución provincial, Francis Rodríguez, "es un orgullo como presidente de la Diputación dar hoy este importante paso que se va a traducir en inversiones y mejoras que redundarán en el beneficio de la ciudadanía".

Rodríguez ha señalado la importancia del Pleno extraordinario celebrado, que da luz verde a proyectos de mejora necesarios en la provincia "que necesitaban del impulso, la determinación y el compromiso del gobierno".

En el ámbito deportivo, la Delegación de Deportes e Instalaciones Deportivas ha decidido invertir en la mejora de la Ciudad Deportiva de la Diputación, centrándose en la entrada, el pabellón cubierto y las pistas de vóley playa, instalaciones que han estado abandonadas durante años. Esta inversión también incluye un impulso a las actividades deportivas, subrayando el papel del deporte como motor de desarrollo.

La Delegación de Agua, Promoción Agraria y Medio Ambiente ha apostado por fortalecer la cooperación local a través del Servicio de Sostenibilidad Ambiental y la puesta en marcha de nuevos proyectos, como subvenciones para sistemas de alertas en zonas rurales y la creación de un Centro de Protección Animal de Larga Estancia.

Además, se ha aprobado un nuevo contrato de estudios previos que facilitará la gestión supramunicipal del ciclo urbano del agua en la provincia. También se ha incrementado la dotación para "financiar pequeños vehículos de recogida de residuos, necesarios en los municipios".

Por otro lado, la Delegación de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo ha presentado un proyecto para instalar una pantalla LED exterior, lo que permitirá publicitar iniciativas de manera más eficiente y ahorrar en cartelería. Asimismo, se ha incrementado el crédito para la Marca Sabor Granada, reforzando el compromiso con el sector agroalimentario de la provincia.

En el ámbito cultural, se ha decidido apoyar, por primera vez, a los municipios que celebran encierros, además de impulsar diversas actividades culturales, como representaciones artísticas y producciones de espectáculos.

La Delegación de Asistencia a Municipios ha incrementado los fondos destinados a emergencias y asistencia en planeamiento urbanístico, asegurando así un apoyo constante a las necesidades de los municipios.

El departamento de Protocolo también ha recibido un aumento en su presupuesto, lo que permitirá continuar con las labores organizativas institucionales. Finalmente, la Delegación de Centros Sociales, Mayores y Juventud ha propuesto una serie de mejoras significativas en las estancias de sus dependencias.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN