El tiempo en: Granada
Viernes 28/06/2024
 

Granada

Granada suma apoyos a su candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura 2031

Gracias a un acuerdo con la Fundación Unicaja que permitirá ampliar la oferta sociocultural y rehabilitar el inmueble de Rey Soler

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La Alhambra de Granada -

Granada fortalece su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura 2031 gracias a un acuerdo con la Fundación Unicaja que permitirá ampliar la oferta sociocultural y rehabilitar el inmueble de Rey Soler, una casa-patio señorial del siglo XVI.

El presidente de la Fundación Unicaja, José M. Domínguez, y la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, han firmado este jueves el protocolo para iniciar la cesión del inmueble Rey Soler que se convertirá en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Granada.

Domínguez y Carazo han cerrado además dos acuerdos para desarrollar proyectos conjuntos, una iniciativa que respalda la candidatura de Ciudad Europea de la Cultura 2031.

El edificio Rey Soler, conocido antiguamente como Casa de los Salazar, se someterá a una rehabilitación integral para convertirse en un centro cultural de referencia.

El inmueble está situado en pleno centro histórico, en el Realejo, y es una casa-patio señorial del siglo XVI con modificaciones en el siglo XX, con tres plantas y más de 1.600 metros cuadrados y coronado con dos torreones.

La cesión de este espacio, que es sede municipal y de la Fundación Andaluza de la Prensa, tiene una vigencia de 17 años prorrogables por otros tres más.

Además, la Fundación Unicaja y el Ayuntamiento de Granada también han establecido un acuerdo para realizar conjuntamente proyectos culturales, sociales y de conservación del patrimonio que refuerza la presencia de la Fundación Unicaja en la ciudad.

También se ha ratificado el respaldo de la Fundación Unicaja a la candidatura de Granada como Ciudad Europea de la Cultura 2031 que se materializa en el apoyo financiero a actividades para impulsarla.

El presidente de Fundación Unicaja ha destacado que los acuerdos suscritos ahondan en la alianza entre las dos instituciones y el compromiso con la sociedad granadina.

"Granada es una ciudad con capacidad para hacer del talento una de sus más florecientes industrias", ha añadido Domínguez, quien ha resaltado el patrimonio, pero también su facultad para mantener su posición de liderazgo y ejercer como locomotora creativa y vanguardia.

"Estos acuerdos representan una firme apuesta por la cultura, la investigación y el desarrollo sostenible en nuestra ciudad", ha resumido Carazo, quien ha reiterado el compromiso municipal por pactar sinergias que fomenten la innovación y la sostenibilidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN