El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

Granada

Salud destaca la contratación de cerca de 3.300 profesionales del SAS en la provincia

Ha hecho un llamamiento a las organizaciones sindicales presentes en la mesa sectorial para que retomen "la vía del diálogo y el consenso"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Indalecio Sánchez-Montesinos. -

El delegado territorial de Salud y Consumo de la Junta en Granada, Indalecio Sánchez-Montesinos, ha destacado este miércoles que la provincia cuenta en la actualidad con cerca de 3.300 profesionales más de todas las categorías en la plantilla del Servicio Andaluz de Salud (SAS) pasando de los 13.285 en 2018 a los 16.630 efectivos, "los cuales han ganado en estabilidad", por lo que ha hecho un llamamiento a las organizaciones sindicales presentes en la mesa sectorial para que retomen "la vía del diálogo y el consenso".

Se trata de "lograr, entre todos, la mejora de la sanidad pública" en la provincia, ha explicado el delegado, quien ha trasladado su comprensión ante las reivindicaciones de los sindicatos profesionales, al tiempo que ha subrayado que el Gobierno de Andalucía "seguirá trabajando" con el objetivo firme de ofrecer una atención sanitaria de calidad a la ciudadanía granadina y andaluza, según ha informado la Junta en una nota de prensa.

En este sentido, ha resaltado que el pasado miércoles 19 de junio, la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, mantuvo una reunión con los sindicatos Satse, Sindicato Médico, CSIF, CCOO y UGT en la que transmitió su propósito de "seguir trabajando con ellos en el seno de la mesa sectorial, tratando asuntos reivindicados por las organizaciones sindicales como la carrera profesional o la actualización de la bolsa".

En lo que respecta a Granada, ha proseguido Sánchez-Montesinos, se han puesto en marcha acciones en estos mismos años por valor de más de 95 millones de euros dirigidos a la modernización de las infraestructuras existentes, la construcción de nuevos centros de salud y consultorios y la adquisición de equipamiento de última tecnología, como el PET TAC adquirido para el Hospital Clínico San Cecilio o la sala de rayos X inaugurada recientemente en el centro de salud de Las Gabias.

"La apertura del centro de salud Bola de Oro; el inicio de las obras del centro de salud de Salobreña o de la barriada de la Juventud y de Casería de Montijo en Granada; en Alhendín, en Albuñol y en Albolote" han sido algunas de las mejoras mencionadas por el delegado de Salud.

Asimismo, "la ampliación y reforma de los centros de salud de Góngora o de Baza, así como las diferentes actuaciones en los hospitales Virgen de las Nieves o Clínico San Cecilio, Santa Ana, en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada o Baza, en el nordeste provincial, ponen de manifiesto el sólido compromiso del Gobierno de Andalucía para mejorar la sanidad pública en la provincia", ha añadido Sánchez-Montesinos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN