Conil

Conil impulsa el Turismo Marinero: Una experiencia única en el corazón del Atlántico

La Organización de Productores Pesqueros Artesanales Lonja de Conil (OPP72) ha dado un paso adelante para acercar la tradición marinera a todos los públicos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Iniciativa de la OPP72

La Organización de Productores Pesqueros Artesanales Lonja de Conil (OPP72) ha dado un paso adelante para acercar la tradición marinera a todos los públicos con un emocionante proyecto que pone en valor la pesca artesanal y su cultura. Este proyecto, enmarcado en los Planes de Producción y Comercialización 2024, establece las bases para que las actividades de turismo marinero sean una realidad accesible para todo el sector pesquero local.

Dos embarcaciones, infinitas experiencias

Las embarcaciones Golah y Noa (Turpesca “La Calichi”), adquiridas gracias a la iniciativa de dos familias del sector pesquero local, se han convertido en el centro de esta propuesta innovadora. Con base en el puerto de Conil, ofrecen salidas programadas que permiten a los visitantes vivir de cerca el día a día de los pescadores, apreciar el arte de la pesca artesanal y disfrutar de paisajes únicos del litoral conileño.

Las rutas incluyen:

Amaneceres y atardeceres: Un espectáculo natural desde el mar.

Experiencias pesqueras: Observa en directo las faenas de los pescadores.

Exploración del litoral: Conoce la costa conileña desde una perspectiva única.

Diseñada como una actividad sostenible, las embarcaciones cuentan con aforos reducidos, lo que garantiza una experiencia cercana y respetuosa con el entorno.

Más que un paseo: un viaje hacia la cultura marinera

Este proyecto responde tanto a una demanda creciente de los turistas como a la necesidad del sector pesquero de diversificar su actividad. Las rutas no solo amplían la oferta turística de Conil, sino que fortalecen el vínculo entre visitantes y la cultura pesquera local, promoviendo valores como la soberanía alimentaria, la ciencia ciudadana y el respeto por un oficio que es parte esencial del patrimonio de Conil.

Desestacionalizar para crecer

La actividad, que continuará durante los meses de noviembre y diciembre, busca también romper la estacionalidad turística en Conil, mostrando el potencial de una oferta rica y variada más allá del verano. Estas fechas permitirán a colectivos sociales, empresariales y turísticos conocer y promover esta experiencia de cara a la próxima temporada.

Reserva tu aventura marinera

? Web GOLAH: https://golah.es/

? RRSS NOA: Turpesca La Calichi (Instagram y Facebook)

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Archivan la causa contra un policía local acusado de adoctrinamiento terrorista
La familia de uno de los menores acusado de abusos en Granada recurre su traslado
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER