El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

El Terapeuta Deportivo

Didáctica del Deporte

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Juliana Médici -
Estimados Lectores mi nombre Juliana Medici y soy profesora de Educación Física con una especialización en Rehabilitación Física y a lo largo de esta temporada os ayudaré a mejorar vuestros conocimientos sobre el deporte y a practicarlo correctamente. Mi experiencia comienza en la década de los ‘90, trabajando inicialmente en el ámbito del fitness y de la preparación física deportiva durante 20 años. Mis estudios en los últimos años se han centrado en el Método Pilates aplicado a las patologías de espalda.
Actualmente me encuentro realizando una preparación académica que me colocaría dentro de los profesionales que se denominan Terapeutas deportivos.
¿Qué es un Terapeuta Deportivo? La gran popularidad y alta exigencia del deporte a nivel mundial ha llevado consigo el surgimiento de una ciencia dedicada al tratamiento del deportista, por tanto la demanda de profesionales en esta disciplina ha incrementado considerablemente.
El terapeuta deportivo se basa en la ciencia de la Fisioterapia deportiva y pertenece al campo de la terapia física. Se especializa en personas que practican algún tipo de deporte o actividad física de alto rendimiento, por lo tanto se enfoca únicamente en la rehabilitación y posterior readaptación física de las diferentes patologías que se pueden desarrollar durante la práctica deportiva. Este tipo de terapia ofrece un tratamiento acorde con la exigencia a la que su cuerpo está sometido, un claro ejemplo de esto son los futbolistas, atletas de disciplinas como el atletismo, el ciclismo o la natación.
El proceso de tratamiento generalmente inicia con el diagnóstico que hace el médico deportivo quien en conjunto con el fisioterapeuta buscaran intervenir de manera rápida y efectiva, de esta forma el paciente se rehabilitara en el menor tiempo posible, que para muchos equipos y clubes deportivos es la prioridad debido a las grandes cantidades de dinero que se invierten en publicidad y demás compromisos que adquieren los deportistas en la actualidad.
Dentro de las técnicas que debe conocer y manejar el terapeuta deportivo para poder tratar las diversas lesiones que pueden presentar los deportistas se encuentran las terapias manuales (masajes) , los métodos quinésicas, la crioterapia la recuperación funcional, la termoterapia los vendajes funcionales, la biocinética, la hidroterapia y la electroterapia, entre otros.
La prevención es otro de los aspectos en los que el terapeuta deportivo cumple un rol crucial, ya que es por medio de los ejercicios previos y posteriores a la actividad física con los que se logra evitar posibles lesiones. Enseñar a los deportistas a hacer un adecuado precalentamiento, calentamiento y post-calentamiento es vital para prevenir lesiones que pueden llegar incluso a ser permanentes y que pueden llevar al deportista a retirarse definitivamente de la práctica de la actividad.
A lo largo las próximas semanas iremos repasando temas que nos aporten mas conocimientos del mundo de la actividad física y su práctica correcta para. Así podremos que para tener una vida más saludable es necesario incluir la actividad física como parte vital y esencial de la rutina diaria.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN