El tiempo en: Granada
Miércoles 07/05/2025
 

Huelva

Alosno se prepara para vivir la 'Procesión de los Encuentros'

El cartel anunciador, en este 2025, es una imagen del Señor de la Columna

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Alosno se prepara para vivir la 'Procesión de los Encuentros' -

La 'Procesión de los Encuentros', el traslado del Señor de la Columna, o una procesión infantil son algunas de "las estampas" que este año volverá a dejar la Semana Santa de Alosno. El municipio andevaleño se prepara para vivir su Semana Mayor, cuyo cartel anunciador, en este 2025, es una imagen del Señor de la Columna.

Según ha indicado la Diputación en una nota de prensa, la diputada de Cultura, Gracia Baquero, que ha estado acompañada por el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alosno, Manuel Miguel Medel, el técnico de Cultura, Pedro Juan Macías, y la prioste de la Hermandad del Señor de la Columna, Marta Mendoza, han presentado la Semana Santa de Alosno, ha asegurado que "cada uno de los pueblos de la provincia aporta su esencia única a este mosaico de tradiciones que hace sentirnos muy orgullosos de nuestra tierra".

"La devoción, el arte, la cultura, el patrimonio o el fervor se ponen de manifiesto en cada rincón de nuestra provincia a lo largo de la Semana Santa", ha añadido la diputada.

Por su parte, tanto el concejal como el técnico de Cultura del Ayuntamiento de Alosno han precisado que la Semana Santa se vive de "una forma especial" con la presencia de seis imágenes a lo largo de estos días por las calles de la localidad.

El Domingo de Ramos se inicia la Semana Santa de Alosno con la Misa de Ramos. El Lunes Santo se celebra un Vía Crucis, con la imagen del crucificado a hombros por las calles de la localidad y el Martes Santo se desarrollará una procesión infantil, donde los más pequeños sacarán a la calle a la Virgen de la Victoria, con acompañamiento musical incluido.

Por otro lado, el Miércoles Santo, la Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor de la Sangre y María Santísima en su Soledad, procesionará con la Virgen de la Soledad, mientras que el Señor saldrá el Jueves Santo, día en el que se celebra una de las procesiones más singulares de nuestra provincia, la 'Procesión de los Encuentros', en la que salen a la calle cinco imágenes.

Se trata de una representación de la Pasión en las calles del pueblo, con las imágenes a las que los alosneros profesan una sencilla devoción transmitida por sus antepasados. La primera imagen que sale es el Señor de la Columna, que ha sido trasladado con anterioridad desde su capilla, en la calle Real, hasta el templo. Posteriormente, saldrá Nuestro Padre Jesús Nazareno y, a continuación, Nuestro Señor de la Sangre. En cuarto lugar sale San Juan Evangelista y en quinto y último lugar, la Virgen de los Dolores.

A lo largo del recorrido se van produciendo los diferentes encuentros de las imágenes, en una procesión que sale sobre las diez y media de la noche y tiene prevista su recogida alrededor de las tres de la madrugada. El Viernes Santo, acompañado de un cortejo de penitentes y banda de música, tendrá lugar el traslado de vuelta del Señor de la Columna a su capilla de la calle Real. Cada año corresponde a una Hermandad el cartel anunciador de la Semana Santa de Alosno, que este año representa la imagen del Señor de la Columna. La foto es obra de Sergio Rodríguez Vázquez.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El PSOE exige la "reparación urgente" de la plaza La Serrana
El Ayuntamiento de Huelva avanza para posicionarla ciudad como un “destino inclusivo”
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER